Lluvias intensas y posibles granizadas en 29 estados según pronóstico del SMN
Aguaceros intensos y posibles granizadas en 29 estados, alerta por inundaciones. Precaución y no cruzar calles con corrientes de agua.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico alarmante para los próximos días, ya que una serie de fenómenos meteorológicos provocarán fuertes aguaceros en 29 estados del país. Se estima que las lluvias podrían alcanzar una intensidad de 75 a 150 litros por metro cuadrado en algunas regiones, lo que podría desencadenar deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas, según advirtió el SMN.
25 de junio: Aguaceros intensos en diversas entidades
El miércoles 26 de julio, se espera que un canal de baja presión, la divergencia en altura, el ingreso de humedad y un segundo canal de baja presión provoquen aguaceros fuertes en 25 estados del país. Entidades como Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz serán las más afectadas, con precipitaciones que podrían alcanzar entre 75 y 150 litros de agua por metro cuadrado. Además, se prevén lluvias de 50 a 75 litros por metro cuadrado en la Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán, San Luis Potosí y Tlaxcala. Se recomienda a la población tomar precauciones ante esta situación.
27 de junio: Nueva onda tropical provocará más lluvias
Para el jueves 27 de junio, se espera que la onda tropical número 5 y canales de baja presión generen lluvias fuertes en 23 estados. Se pronostican aguaceros intensos en Chihuahua y Sonora, así como precipitaciones muy fuertes en Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Zacatecas. Otras entidades como Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala también se verán afectadas por lluvias fuertes.
28 de junio: 29 estados bajo amenaza de precipitaciones pluviales
El viernes 28 de junio, una zona de baja presión con potencial ciclónico, la onda tropical número 5, una vaguada monzónica y otros fenómenos meteorológicos ocasionarán lluvias fuertes en 29 estados del país. Las entidades más golpeadas serán Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Quintana Roo, San Luis Potosí y Sonora. Se recomienda a la población estar preparada y tomar las precauciones necesarias, ya que las lluvias podrían llegar a ser intensas. Aguascalientes, Campeche, Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, el sur de Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas también experimentarán aguaceros muy fuertes, así como lluvias fuertes en otras entidades como Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala.
Recomendaciones ante el temporal de lluvias
Ante este temporal de lluvias, la Secretaría de Gestión Integral de Risgos y Protección Civil de la Ciudad de México ha advertido a la población sobre la importancia de tomar precauciones. Se recomienda evitar cruzar corrientes de agua en las calles y estar preparados con paraguas e impermeables ante la posibilidad de fuertes aguaceros en las próximas fechas.
Compartir noticia