
Lluvias torrenciales y fenómenos meteorológicos afectan varias entidades
Se pronostican lluvias torrenciales, descargas eléctricas y temperaturas extremas en varias partes del país debido a fenómenos meteorológicos.

Si tienes planes para salir este fin de semana, es mejor que tomes precauciones, ya que el Frente Frío número 1 y otras condiciones meteorológicas podrían afectar el clima durante este sábado 7 de septiembre.
Según lo pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias serán la característica principal de este día y se espera que impacten en mayor medida las regiones del sur, centro y norte del país.
Impacto de las lluvias en distintas regiones
Las lluvias torrenciales, con precipitación de 150 a 250 mm, se registrarán en los estados de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz. En Campeche y Yucatán se espera que las lluvias sean intensas, mientras que en Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas se prevén lluvias muy fuertes. Por otro lado, en Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro, Sinaloa y Tlaxcala, el pronóstico indica fuertes lluvias. En Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sonora y Zacatecas se prevén chubascos.
Es importante tener en cuenta que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, lo que podría provocar deslaves, aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. Además de estos fenómenos, se mantendrá el evento de Norte, con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h), oleaje de 2 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas en Tamaulipas y Veracruz. También se prevén rachas de 40 a 60 km/h en el istmo de Tehuantepec.
Calor intenso en algunas regiones
Por otro lado, se espera que algunas regiones del país experimenten temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California, de 40 a 45 grados en Baja California Sur y Sonora, de 35 a 40 grados en Campeche, Sinaloa y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
Fenómenos que causarán las lluvias
El SMN ha informado que una combinación de fenómenos meteorológicos es la causante las lluvias en gran parte del país. En primer lugar, el frente frío número 1, la onda tropical número 21, el evento de Norte, un canal de baja presión sobre el occidente, centro y sur del país, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la entrada de humedad del océano Pacífico, junto con el monzón mexicano.
Compartir noticia