Localizan 82 cámaras y nuevos laboratorios de drogas sintéticas en Sinaloa

En Culiacán y Cosalá, autoridades federales localizaron nuevos asentamientos ilegales para la fabricación de drogas sintéticas, sumando un total de 170 laboratorios.

Autoridades federales de México descubrieron nuevos asentamientos ilegales dedicados a la fabricación de droga sintética en Culiacán y Cósala, sumando un total de 170 laboratorios desmantelados. En estos lugares, se encontraron equipos y sustancias químicas utilizadas en la elaboración de drogas.

Localización de laboratorios clandestinos

Los laboratorios clandestinos estaban ubicados en las comunidades de Palos Blanco, Los Mayos de Abajo, Arroyo Grande, El Cedrito y el Carrizal, en el municipio de Culiacán, así como en el Chirimole, Higueras de Campaña y Tecomate, en Cósala. El descubrimiento de estos asentamientos ilegales fue posible gracias al trabajo coordinado de las autoridades federales, quienes realizaron operativos en la zona.

Aseguramiento de sustancias y equipos

Durante los operativos, las autoridades procedieron al aseguramiento de las sustancias y el equipo encontrado en los laboratorios. Entre los elementos hallados se encontraban bidones, barriles, costales, condensadores, centrifugadoras, mezcladoras y reactores. Estos materiales son utilizados en la elaboración de drogas sintéticas, lo que evidencia la magnitud de la actividad ilegal en la región.

Desmantelamiento de laboratorios

Uno de los mayores aseguramientos tuvo lugar el primero de marzo, cuando se desmantelaron catorce laboratorios clandestinos en los cuales se encontraron condensadores, centrifugadoras, costales, bidones, reactores, tinas de plástico y diversas sustancias químicas. Este operativo fue un hito en la lucha contra el narcotráfico en la región, poniendo de manifiesto la dedicación y el esfuerzo de las autoridades en la erradicación de estas actividades ilegales.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI