
Lorenzo Córdova rechaza irregularidades reportadas durante su gestión en el INE
Lorenzo Córdova niega irregularidades durante su gestión en el INE y critica a encargado de despacho por difundir información irresponsable.

El ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, ha rechazado contundentemente las acusaciones de irregularidades reportadas durante su gestión por el Órgano de Control Interno (OIC) de ese instituto. En un comunicado emitido el sábado 6 de abril, Córdova destacó que las supuestas irregularidades por alrededor de 400 millones de pesos se encuentran actualmente bajo investigación y no constituyen una irregularidad ya acreditada y juzgada, como se ha insinuado.
En su comunicado, Córdova criticó al encargado de despacho del INE, Luis Osvaldo Peralta Rivera, por alimentar "de forma irresponsable y dolosa" la idea de las irregularidades. Acusó al contralor de provocar un "efecto corruptor del proceso de auditoría en la opinión pública". Además, manifestó que no ha recibido notificación formal sobre una indagatoria realizada por el OIC durante los años que se desempeñó en su cargo.
Transparencia y estabilidad política
A pesar de las acusaciones, Córdova afirmó que contribuyó a la estabilidad política de México durante su gestión al frente del INE. Destacó que todos los años de su mandato fueron revisados y observados por la contraloría del INE y por la Auditoría Superior de la Federación. En relación a las irregularidades detectadas en 2022, aseguró que las observaciones se atendieron de manera puntual, sin ninguna sanción adicional.
Córdova también señaló que los señalamientos en su contra son parte de una campaña mediática y reiteró que "el que nada debe, como es mi caso, nada teme". Considera que los señalamientos difundidos buscan dañar su reputación y desestabilizar su imagen pública.
Compartir noticia