Los lazos entre el CJNG y las pandillas en El Salvador una alianza peligrosa

El gobierno de Nayib Bukele de El Salvador ha sido objeto de señalamientos relacionados con su intento de pactar con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) para ubicar a Elmer Canales Rivera, también conocido como 'El Crook', uno de los líderes de la Mara Salvatrucha (o MS-13), a pocos días de las elecciones. Este evidencia la compleja situación en la nación centroamericana, que enfrenta no solo la presencia de pandillas dedicadas al narcomenudeo y la extorsión, como la Mara Salvatrucha y Barrio 18, sino también la influencia de cárteles mexicanos que aprovechan la ubicación geográfica de El Salvador para traficar drogas procedentes de Colombia.

Intereses del CJNG en El Salvador

El Cártel de Jalisco Nueva Generación tiene vínculos con las pandillas salvadoreñas, facilitando el trasiego de drogas a través del país. Según el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, líderes de la Mara Salvatrucha mantienen lazos con cárteles mexicanos como el Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana y el CJNG, no solo para el tráfico de drogas, sino también para el suministro de armas. Este vínculo ha llevado a la capacitación de miembros del crimen organizado, como Los Zetas y el Cártel de los Beltrán Leyva, para perpetrar actos de violencia.

Influencia en las pandillas locales

Las pandillas salvadoreñas, a cambio de su colaboración con los cárteles mexicanos, reciben pagos en especie de drogas como cocaína, marihuana o crack, que luego revenden en actividades de narcomenudeo. Además, las pandillas mantienen depósitos clandestinos, conocidos como "tatus o caletas", para almacenar grandes cantidades de drogas que luego son transportadas a otras naciones. Los cárteles mexicanos, como el CJNG, establecen vínculos con algunas clicas de pandillas para llevar a cabo acciones de protección, logística y sicariato. A su vez, las pandillas buscan controlar las rutas de migrantes a través del "Programa México" para el transporte de drogas y la incursión en el tráfico de personas.

La respuesta a las políticas del gobierno

A pesar de la ofensiva antipandillas dirigida por Nayib Bukele, el CJNG y los pandilleros refugiados en México estarían formulando una respuesta a estas políticas, según informes de la Policía de El Salvador. Investigadores consideran que las prioridades políticas del mandatario pueden cambiar y no siempre centrarse en la seguridad pública.

Conclusión

La compleja relación entre el CJNG y las pandillas en El Salvador representa un desafío significativo para la seguridad y la estabilidad en la región. La colaboración entre cárteles mexicanos y pandillas locales no solo afecta la seguridad pública, sino que también tiene implicaciones en el tráfico de drogas y personas a nivel internacional. En medio de este escenario, las autoridades enfrentan el reto de abordar estas dinámicas complejas y peligrosas para garantizar la paz y la seguridad en El Salvador.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI