Luna de Fresa 2024: Fecha y horarios para ver este fenómeno astronómico
La Luna llena de Fresa es un evento astronómico global que marca el comienzo de la cosecha de fresas.
La Luna de Fresa es un fenómeno astronómico que marca la última Luna llena de la primavera y la sexta de las trece lunas llenas del año. Según la NASA, este evento puede ser observado durante tres noches consecutivas en todo el mundo.
Visibilidad Global de Luna de Fresa
Debido a su visibilidad global, la Luna de Fresa recibe distintos nombres en diversas regiones, reflejando las particularidades culturales y naturales de cada lugar. En junio de 2024, este fenómeno podrá ser observado en varias partes del mundo, incluyendo América del Sur y España.
Horarios para Observar la Luna de Fresa en Latinoamérica
- México: 21 de junio de 2024 a las 19:07 (Hora local)
- Colombia: 21 de junio de 2024 a las 20:07 (Hora local)
- Perú: 21 de junio de 2024 a las 20:07 (Hora local)
- España (Madrid): 22 de junio de 2024 a las 03:08 (Hora local)
- Estados Unidos (Miami): 21 de junio de 2024 a las 21:07 (Hora local)
- Paraguay: 21 de junio de 2024 a las 21:07 (Hora local)
- Uruguay: 21 de junio de 2024 a las 22:07 (Hora local)
- Chile: 21 de junio de 2024 a las 21:01 (Hora local)
- Brasil: 21 de junio de 2024 a las 22:07 (Hora local)
Origen del Nombre "Luna de Fresa"
El nombre "Luna de Fresa" proviene de la cultura algonquina de América del Norte, donde las comunidades asociaban esta fase lunar con el inicio de la cosecha de fresas. En Europa, otro nombre para este evento es "Mead Moon" o "Honey Moon". Según la NASA, al finalizar junio, la miel está lista para ser cosechada, lo que llevó a considerar esta Luna como la "más dulce". Algunas personas llaman a esta Luna llena "Luna Rosa", ya sea por las rosas que florecen a fines de junio o por el color rosado que puede adquirir debido a su baja posición en el cielo durante el solsticio de verano en el hemisferio norte.
Compartir noticia