
Madres de familia toman primaria en Mazatlán en protesta por cierre de turno vespertino

Un grupo de madres de familia de la primaria Manuel Gutiérrez Nájera, ubicada en la colonia La Sirena de Mazatlán, iniciaron una protesta tomando las instalaciones del plantel educativo debido al repentino cierre del turno vespertino. Esta medida fue tomada como forma de protesta ante lo que consideran una decisión arbitraria por parte de las autoridades educativas.
Aurora Camacho y la falta de comunicación
Aurora Camacho, una de las madres inconformes, señaló que más de 120 alumnos fueron dados de baja de la plataforma de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de manera unilateral, sin previo aviso a los padres de familia ni a los maestros. La falta de comunicación sobre esta drástica decisión ha generado malestar e incertidumbre en la comunidad escolar.
Cabe destacar que desde finales del año pasado, la escuela se encuentra sin un director efectivo, situación que ha contribuido al ambiente de incertidumbre y descontento entre los padres de familia. Efrén Ortega Velasco, quien ocupaba el cargo de director, fue removido a otra escuela, aunque oficialmente continúa siendo el director registrado en el sistema.
Reclamo de los afectados
Las madres de familia han dejado en claro que no están dispuestas a ceder ante lo que consideran una injusticia para sus hijos. Han manifestado su disposición a tomar medidas más enérgicas, como la toma de las instalaciones de la SEP y la realización de cierres de calles en caso de que la situación no se resuelva de manera satisfactoria y oportuna.
Las autoridades responden
Ante la protesta de las madres de familia, la supervisora escolar de la zona, Rosa Elvira Ceballos Rivera, señaló que el cierre del turno vespertino fue una medida ordenada directamente por la SEP. Según Ceballos Rivera, el cierre se debió a que el número de alumnos inscritos en el turno vespertino no alcanzaba el mínimo requerido, aunque esta afirmación contrasta con la cifra reportada por los padres de familia.
Falta de transparencia
La falta de claridad y transparencia en la comunicación de estas decisiones ha generado un clima de desconfianza y malestar entre la comunidad escolar. Los padres de familia exigen respuestas concretas y evidencias que respalden las acciones tomadas por las autoridades educativas, a fin de restablecer la confianza en el sistema educativo.
La incertidumbre persiste
Hasta el momento, la escuela continúa tomada por las madres de familia, quienes no han recibido un comunicado oficial ni han sido informadas sobre las medidas que se tomarán para resolver esta situación. Además, la falta de comunicación con la SEP ha generado dudas sobre si las autoridades tienen conocimiento de lo que está ocurriendo en la primaria Manuel Gutiérrez Nájera.
Es evidente que la falta de transparencia y comunicación efectiva por parte de las autoridades educativas ha generado un clima de descontento y protesta en la comunidad escolar. Los padres de familia exigen respuestas claras y soluciones concretas para garantizar el derecho a la educación de sus hijos. Mientras tanto, la incertidumbre persiste y las medidas de protesta anunciadas por las madres de familia podrían intensificarse si no se resuelve satisfactoriamente esta situación.
Compartir noticia