
Sigue la "Mañanera del Pueblo" de Claudia Sheinbaum este 13 de mayo de 2025
Claudia Sheinbaum encabeza la "Mañanera del Pueblo" de este martes 13 de mayo; conoce los temas de interés nacional.

Como cada día, este 13 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabeza la "Mañanera del Pueblo", una conferencia matutina en la que aborda diversos temas importantes para la vida en nuestro país; estos son los temas de hoy.
¿Cuáles fueron los temas de la "Mañanera del Pueblo" este 13 de mayo?
Cáncer infantil
El titular de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, expuso algunos puntos importantes sobre el tema del cáncer infantil. De esta manera, señaló que es la primera causa de mortalidad en niños de 5 a 14 años de edad.
También dijo que el objetivo es llegar a una sobrevida de 70% y que se están realizando esfuerzos los cuales se enfocarán a atender en áreas rurales.
Como un dato importante, explicó que se requiere una detección temprana para incrementar su sobrevida. Además, destacó que uno o más signos o síntomas por más de 15 días es sospechoso de cáncer, por lo que es importante prestar atención.
Compra de medicamentos
En cuanto a la compra de medicamentos, se dio a conocer que son mil 139 medicamentos e insumos para salud y fuente única y patente. Además, son 954 medicamentos e insumos donde se obtuvieron las mejores propuestas en licitación y son 837 medicamentos e insumos que se irán a subasta para conseguir los mejores precios y proveedores.
Por su parte, Zoé Robledo Aburto, titular del IMSS, informó que todos los sistemas de salud tienen rezagos, tiempos de espera, lo cual significa que es un reto global. Destacó que Australia ofrece 30 días para riesgo alto; 60 días para riesgo moderado; y 90 días días para bajo riesgo.
También mencionó que en México se tuvo 876 mil 157 cirugías programadas realizadas y 520 mil 692 cirugías de urgencia realizadas, en total: Un millón 396 mil 849 cirugías.
Trato en el IMSS
Martí Batres Guadarrama, titular del ISSSTE, dio a conocer algunos datos relevantes sobre una transformación en el ISSSTE.
De esta forma, explicó que el propósito es impulsar el bienestar de la derechohabiencia a través del trato digno, empático y humanizado. Manifestó que son 10 acciones específicas para lograrlo:
- Creación de una Comisión Nacional de Trato Digno (Comisión de vigilancia, atención a la derechohabiencia, trabajo social, trabajo de gestión, call centeer y capacitación).
- Protocolo del trato digno al derechohabiente.
- Talleres de humanización.
- Instalación de módulos para atención al derechohabiente.
- Disposición de personal.
- Integración de subequipo de respuesta rápida a quejas y peticiones.
- Disminución de filas en clínicas de primer nivel.
- Supervisión constante en las áreas de urgencia.
- Evaluación periódica de la percepción de la derechohabiencia.
- Disposición del número 55 4000 1000 para quejas y peticiones.
Gusano barrenador
Julio Verdegué Sacristán, titular de SAGARPA, informó que la erradicación del gusano barrenador tomará mucho tiempo, a pesar de que hay nueva tecnología. Los estados donde hay mayor cantidad es en la zona sur y sureste de México.
También dijo que en junio de 2023 reapareció en Panamá el gusano barrenador del ganado y desde ese entonces, dicha plaga logró desplazarse a la frontera norte.
Además, mencionó que en mayo de 2024 se activó una campaña de capacitación de médicos veterinarios, una campaña preventiva. En julio de 2024 se dispuso implementar el dispositivo nacional de emergencia por la SAGARPA y SENASICA.
Compartir noticia