Sigue la "Mañanea del Pueblo" de Claudia Sheinbaum este 30 de abril de 2025

Programas de gobierno, agua y otros temas importantes se abordan en la "Mañanera del Pueblo" este miércoles 30 de abril.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabeza la "Mañanera del Pueblo" este miércoles 30 de abril de 2025; conoce cuáles son los temas de interés nacional que se abordan.

¿Cuáles fueron los temas de la "Mañanera del Pueblo" hoy 30 de abril?

Día del Niño y la Niña

Debido a que este 30 de abril es el Día del Niño y la Niña, Claudia Sheinbaum interactuó con los hijos e hijas de los periodistas que asisten a la "Mañanera del Pueblo".

El mensaje de Sheinbaum fue "los niños son el presente de México, porque en realidad, si no los visualizamos como el presente, no estamos construyendo una sociedad para ahora y para las futuras generaciones".

También dijo que las becas son algo extraordinario porque reconocen a la escuela pública, permiten que las familias lleven a sus hijos en igualdad de circunstancias y además es un reconocimiento para los menores.

Agua

En cuanto al tema del agua, Efraín Morales López, titular de Conagua, dio a conocer algunos datos importantes.

Uno de ello es que como parte de las acciones del organismo hídrico con el Plan México se realizarán 37 proyectos estratégicos, además, se invertirán 186 mil 567 millones de pesos.

Se anunció también que en el 2025 se invertirán 30 mil 885 millones de pesos y se generarán más de 65 mil empleos directos.

Como parte de este plan, se llevará a cabo el Programa Nacional de Tecnificación que permitirá el uso del agua de una mejor manera y se realizarán acciones de Saneamiento y Restauración de Ríos.

Al respecto, la mandataria mexicana informó que se darán a conocer los casos de políticos que han hecho mal uso del agua para uso particular y mencionó que hay concesiones de agua para riego que no pagan derechos y en los cuales se realizaron complejos habitacionales.

Primera Piedra

Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estuvo presente a través de un videoenlace, debido a la colocación de la primera piedra del CECI, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Robledo explicó que se dejó atrás el modelo de guarderías y se empleará un nuevo modelo pedagógico para el desarrollo integral de los niños y niñas.

La presidenta manifestó que la meta es llegar a implementar 200 unidades y se tiene pensado que cada CECI atienda a 200 infantes. Enfatizó que el IMSS construirá y operará de manera directa los CECI´s.

Órdenes de Trump

También se le preguntó sobre las órdenes ejecutivas que firmó Donald Trump, por lo que la presidenta señaló que es reflejo de los planteamientos y el diálogo existente entre ambos países en el tema arancelario y destacó que ya hubo un reconocimiento de que no se puede cobrar doble arancel.

Para los miembros del T-MEC y en el caso del sector automotriz, se reconoce que la parte que se construya en cada país será descontada.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI