Las marcas de huevo más engañosas de México, según estudio de la Profeco

Marcas de huevo en México son analizadas por Profeco para identificar las más engañosas. Se revisaron 24 marcas y se detectaron falsedades en la información nutricional.

El consumo de huevo en México es una práctica común, ya que este alimento forma parte de muchas recetas tradicionales y aporta nutrientes esenciales para la salud. Sin embargo, la intervención genética o química en la producción de gallinas ha dado lugar a la presencia de marcas de huevo engañosas en el mercado mexicano.

Estudio de la Profeco sobre el huevo

Ante esta problemática, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un estudio exhaustivo para identificar las marcas de huevo más engañosas en el país. El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor evaluó un total de 24 marcas de huevo, incluyendo 7 de huevo rojo y 17 de huevo blanco. En el análisis se consideraron aspectos como el aporte nutrimental, peso, tamaño, frescura, calidad sanitaria y costo.

Marcas de huevo señaladas por la Profeco

Tras la investigación, la Profeco reveló que varias marcas de huevo en el mercado mexicano presentan prácticas engañosas. Entre las marcas identificadas se encuentran:

San Juan Light rojo y blanco: se considera engañosa debido a su contenido similar de grasa saturada en comparación con productos que no son de tipo light.

Bachoco Enriquecido Naturalmente rojo y blanco: no cumple con el contenido declarado de vitamina A.

El Calvario PREMIUM blanco: presenta leyendas que no pueden ser comprobadas, lo que genera confusión en los consumidores.

Mamá Gallina: aunque el etiquetado indica un enriquecimiento con vitaminas y minerales, contiene cantidades similares a las de un huevo convencional.

Además, se señaló que otras marcas de huevo incluyeron leyendas prohibidas que no pueden comprobarse, lo que representa un engaño para los consumidores. Entre estas marcas se encuentran: Mr Egg, Mamá Gallina Rich&Low, Mamá Gallina Veggetarian y Mamá Gallina Super Vita&min.

Esta situación plantea un desafío para los consumidores mexicanos, ya que las prácticas engañosas en la industria del huevo generan confusión y pueden afectar la toma de decisiones de compra. Es fundamental que se tomen medidas para garantizar la transparencia y la veracidad en la comercialización de productos alimenticios, especialmente aquellos que son parte fundamental de la dieta diaria de la población.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI