
Laura Pausini niega amistad con falsa psiquiatra Marilyn Cote
Marilyn Cote, falsa psiquiatra en Puebla, fue desmentida por Laura Pausini tras hacerse pasar por conocida y generar escándalo nacional.

El caso de Marilyn Cote, una mujer de Puebla que se hacía pasar por psiquiatra sin tener título, ha causado gran revuelo en redes sociales. Su aparente papel como profesional de la salud mental y su supuesta cercanía con la reconocida cantante Laura Pausini desataron una ola de escándalo, llevando a las autoridades de Puebla a abrir una investigación al respecto.
¿Quién es Marilyn Cote?
La situación tomó un giro inesperado cuando Marilyn Cote se volvió objeto de atención mediática tras la llegada de la denuncia, sus prácticas clandestinas en el área de la salud mental se volvieron una preocupación para la comunidad. El escándalo se desató rápidamente en redes sociales, donde se rumoreaba sobre su engaño y su falsa reputación como psiquiatra.
Las redes sociales se inundaron de comentarios y debates sobre el caso de Marilyn Cote. El revuelo generado en plataformas como Twitter y Facebook evidenció el impacto que tuvo esta situación en la opinión pública. El escándalo no pasó desapercibido e encendió el interés de diversos medios de comunicación, dando pie a la apertura de una investigación formal por parte de las autoridades competentes de Puebla.
Marilyn Cote y su presunta amistad con Laura Pausini
Uno de los aspectos más controversiales del caso fue la afirmación de Cote sobre su cercanía con la reconocida cantante Laura Pausini. La mujer había presentado una serie de imágenes y testimonios en línea que supuestamente respaldaban su relación personal con la famosa intérprete musical. Estas aseveraciones no solo generaron escepticismo, sino que también llevaron a la propia Pausini a desmentir cualquier vínculo próximo con ella.
Tras las afirmaciones de Cote, Laura Pausini se vio obligada a pronunciarse al respecto. A través de sus redes sociales, la cantante dejó claro que no tenía conocimiento de Cote ni de la supuesta amistad que esta proclamaba. Su respuesta contundente desvaneció cualquier duda sobre la veracidad de las afirmaciones de Cote, poniendo al descubierto la falsedad de sus declaraciones.
Repercusiones en el ámbito legal y social
Ante la gravedad de los hechos, las autoridades de Puebla no tardaron en tomar medidas. La denuncia en contra de Cote por ejercer ilegalmente como psiquiatra sin contar con la formación ni la validación correspondiente dio pie a la apertura de una investigación formal. Este desarrollo evidenció la preocupación de las autoridades por salvaguardar la integridad de la población y garantizar que prácticas fraudulentas como la de Cote no queden impunes.
El caso de Marilyn Cote no solo generó un contraste mediático significativo, sino que también puso de manifiesto la importancia de verificar la legitimidad de los profesionales de la salud mental. En un mundo donde la información y la desinformación coexisten, este episodio resalta la necesidad de ejercer un cuidado adicional al momento de buscar ayuda y orientación en el ámbito psicoterapéutico. La proliferación de prácticas engañosas en este campo podría implicar riesgos serios para la salud y el bienestar de quienes buscan apoyo profesional.
Compartir noticia