
Marina desmantela red de tráfico de fentanilo en México, detiene a 9 presuntos narcotraficantes
La Marina de México detiene a 9 presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa y desmantela red de tráfico de fentanilo.

El 1 de julio, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) llevó a cabo ocho cateos en el municipio de Culiacán, logrando la detención de nueve presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa y la desarticulación de una red de tráfico de fentanilo. Esta red tenía la capacidad de producir 6 millones 700 mil tabletas de fentanilo cada dos meses.
Las operaciones se realizaron con el apoyo de inteligencia naval y personal operativo del Estado Mayor General de la Armada de México. Se coordinaron, además, con la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR).
Resultados de los cateos de la Semar
Como resultado de los cateos, se logró el aseguramiento de seis inmuebles, maquinaria especializada, vehículos de lujo, armas, dinero en efectivo, pastillas de presunto fentanilo, bolsas de supuesta metanfetamina, precursores químicos y decenas de bidones con dichos precursores.
Operación al servicio de "El Mayo" Zambada
Las fuentes federales revelaron que la estructura desmantelada operaba al servicio de Ismael "El Mayo" Zambada y su hijo Ismael Zambada Sicairos, alias "Mayito Flaco". Estos operaban en los estados de Sinaloa, Sonora, Jalisco, Baja California y Nayarit, e incluso tenían enlaces con China para la importación de precursores químicos a México.
Maquinaria e incautaciones
Se incautaron máquinas tableteadoras, mezcladoras industriales y máquinas de emplayado para elaborar y empaquetar sustancias y drogas químicas.
Se presume que la máquina tableteadora operó entre el 1 de mayo y el 30 de junio, tiempo durante el cual pudo haber producido alrededor de 6 millones 700 mil tabletas de fentanilo. Estas tendrían un valor aproximado en el mercado ilícito de mil 700 millones de pesos, equivalente a 92 millones de dólares según el tipo de cambio actual.
Aseguramiento de sustancias y dinero
Además de las tabletas de posible fentanilo, se encontró dinero en efectivo en moneda nacional y extranjera, precursores químicos almacenados en bidones, frascos y botellas, así como sustancias y pastillas con características propias de la metanfetamina.
También se aseguraron vehículos de alta gama, diversas armas de fuego, granadas de fragmentación, material balístico y equipos de telecomunicación.
Detenidos vinculados a proceso
La Semar informó que los nueve hombres que custodiaban los almacenes y laboratorios clandestinos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, y posteriormente vinculados a proceso. Como medida cautelar, se les decretó prisión preventiva, por lo que serán internados en los penales locales de Aguaruto y Guasave.
Compartir noticia