
Medidas sanitarias urgentes: al alza los contagios de COVID-19
Es vital reforzar medidas sanitarias ante el aumento de contagios por COVID-19 en Monclova, llamado a la prevención y atención médica oportuna.

El aumento de contagios de Covid-19 en Monclova, Coahuila ha generado la necesidad de reforzar de manera inmediata las medidas sanitarias en toda la región, con el objetivo de contener la propagación del virus que ha venido afectando a la población en las últimas semanas. Las autoridades locales, en conjunto con funcionarios regionales y estatales, han manifestado su preocupación ante el incremento de casos, lo que ha llevado a la implementación de un grupo de comunicación para evaluar la problemática de manera constante.
Evaluación constante de la situación actual
El edil de Monclova, en entrevista reciente, reconoció la existencia de un crecimiento significativo en el número de contagios de Covid-19 en la localidad. Ante esta situación, se ha establecido un diálogo constante entre las autoridades municipales, regionales y estatales con el fin de evaluar de forma minuciosa el avance de la enfermedad, así como para analizar las estrategias que se estarán implementando en caso de un empeoramiento de la situación.
En palabras del edil, "Si la situación llegara a deteriorarse, se tomarán acuerdos inmediatos para aplicar en los municipios de la región medidas más estrictas, tales como la obligatoriedad del uso de cubrebocas, la aplicación constante de gel antibacterial, así como la restricción de aglomeraciones en espacios públicos". Las autoridades se encuentran atentas a las indicaciones y directrices correspondientes, sin embargo, no descartan la posibilidad de tomar decisiones de forma autónoma en caso de ser necesario.
Cuidados preventivos y atención oportuna
Ante este escenario, el edil de Monclova ha hecho un llamado enérgico a la población en situación de vulnerabilidad y a aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos, instándolos a extremar las precauciones sanitarias. Asimismo, se ha exhortado a cualquier persona que presente síntomas relacionados con la enfermedad a que acuda de manera inmediata a recibir atención médica, realice la prueba PCR y, en caso de resultar positivo, cumpla con el aislamiento correspondiente.
En este sentido, es fundamental que la ciudadanía mantenga y refuerce las medidas de prevención ya conocidas, como el lavado frecuente de manos, el uso constante de cubrebocas que cubra nariz y boca, así como acudir a recibir atención médica en caso de presentar síntomas de gravedad. Es de vital importancia atender cualquier sospecha de contagio, acudiendo a una institución de salud o a los servicios de urgencias dispuestos para atender de manera oportuna a la población.
Compartir noticia