Medidas tomadas para proteger mantos acuíferos en el tramo 5 del Tren Maya

Durante una conferencia matutina, el general Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya, aseguró que se están tomando todas las precauciones necesarias para evitar afectar los mantos acuíferos y los ríos subterráneos en la construcción del tramo 5 del Tren Maya, que abarca desde Cancún hasta Tulum. Para garantizar la protección de estos cuerpos de agua, se han realizado modificaciones en el proyecto inicial y se ha cambiado el trazo de la construcción. En respuesta a las preocupaciones planteadas por grupos ambientalistas sobre los posibles impactos ambientales y hundimientos debido al suelo kárstico de la región, el general Lozano Águila señaló que se han realizado estudios individuales en cada columna y pilote que se instala en el tramo, para determinar la resistencia y capacidad necesaria. Además, se han implementado diferentes métodos constructivos, como viaductos elevados y terraplenes con cubierta de concreto, según las características del terreno. El director de la nueva empresa del Tren Maya también afirmó que se está cumpliendo con los criterios requeridos y que se realizan las adecuaciones necesarias para proteger los mantos acuíferos. Además, mencionó que Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, encargado de la construcción por parte de las fuerzas armadas, asistirá a futuras conferencias para proporcionar detalles adicionales sobre el proceso constructivo y las medidas tomadas para salvaguardar los recursos hídricos. Con estas acciones, se busca brindar certeza y tranquilidad respecto a la protección del medio ambiente en el desarrollo del tramo 5 del Tren Maya, asegurando que se están tomando las medidas necesarias para evitar impactos negativos en los mantos acuíferos y los ríos subterráneos de la región.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI