Empleados de Telefonía sorprendidos teniendo relaciones en el Metro CDMX
Empleados fueron detenidos por tener relaciones sexuales en el Metro La Raza, enfrentando arresto y posibles multas.
En un insólito suceso que ha capturado la atención de la opinión pública, dos empleados de la compañía de telecomunicaciones Movistar han sido sorprendidos sosteniendo relaciones sexuales en el concurrido transbordo entre las líneas 3 y 5 del Metro La Raza, en la Ciudad de México. El incidente tuvo lugar en horas pico, generando no solo asombro, sino también preocupación entre los usuarios del sistema de transporte.
Empleados tienen relaciones en el Metro
De acuerdo con informes preliminares, el comportamiento anómalo fue detectado por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) durante un recorrido de rutina por las instalaciones del Metro CDMX. Al percatarse del inusual comportamiento de dos trabajadores de un módulo de Movistar, los oficiales se acercaron para comprobar la situación.
Las versiones indican que la pareja intentó ocultar su actividad detrás de bolsas de plástico, en un intento por mantener un semblante de clandestinidad. Sin embargo, esta maniobra resultó infructuosa, ya que los agentes de seguridad documentaron el momento en flagrancia, capturando imágenes que evidenciaban la falta administrativa en la que estaban incurriendo los empleados.
Detenidos por tener relaciones en el Metro CDMX
Los protagonistas de esta singular escena se identificaron como Yanei "N" de 19 años y Rafael "N" de 39 años de edad. Una vez informados sobre la falta cometida, fueron detenidos y canalizados al juzgado cívico CUH-4para afrontar las consecuencias legales de su comportamiento.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) confirmó a través de sus canales oficiales la detención de ambos individuos. Conforme a la legislación vigente, quienes sean sorprendidos manteniendo relaciones sexuales en la vía pública se exponen a un arresto de 13 a 24 horas, así como a la imposición de multas que oscilan entre 21 y 40 UMA’S (Unidad de Medida y Actualización), equivalentes a un monto que oscila entre 2 mil 279 y 4 mil 342 pesos mexicanos.
Compartir noticia