
El Metro de CDMX lidera con el 58% de los viajes totales: cifras reveladoras
El Metro de CDMX lidera los viajes con 58%, seguido por Metrobús, RTP y otros transportes con menor afluencia.

El transporte público en la Ciudad de México es un tema de importancia prioritaria tanto para las autoridades como para la población que utiliza diariamente estos medios para desplazarse por la gran urbe. A continuación, presentamos un análisis detallado del uso del transporte público en la CDMX, así como la afluencia en las distintas modalidades de transporte.
Uso del transporte público en CDMX
Según datos de la Secretaría de Movilidad de CDMX, el Metro CDMX continúa siendo el medio de transporte público más utilizado en la ciudad. Durante el periodo de enero a mayo de 2024, se registraron un total de 469,314,894 viajes en el Metro, lo que representa el 58% del total de viajes en transporte público en la Ciudad de México. Por otro lado, el Metrobús reportó 219,261,714 viajes totales, lo que equivale al 27% del total, seguido por los camiones RTP con 44,094,313 viajes, representando el 5% de los viajes totales.
Afluencia promedio diaria en el Metro CDMX
Estos datos revelan la magnitud de los traslados en la Ciudad de México. Durante el mismo periodo, el Metro de CDMX lideró la lista de los transportes públicos con mayor afluencia, con un promedio diario de 3,087,597 usuarios. El Metrobús se situó en segundo lugar con 1,442,411 usuarios, seguido por los camiones de la RTP con 290,094 usuarios. La lista continúa con el Trolebús, el Cablebús, el Tren Ligero y Ecobici, cada uno con su respectiva afluencia promedio diaria.
Estaciones más y menos utilizadas
Durante el periodo de enero a mayo de 2024, la estación y terminal Indios Verdes de la Línea 3 del Metro fue la más utilizada, con un total de 6,335,985 usuarios. Le siguen las estaciones Cuatro Caminos y Buenavista de la Línea B, con 6,107,904 y 4,504,891 usuarios respectivamente. En contraste, la estación con menos afluencia fue Deportivo 18 de Marzo de la Línea 6, con 109,665 usuarios.
Estos datos reflejan la importancia del transporte público en la Ciudad de México, así como la necesidad de implementar acciones que permitan crear una red integral de transportes que beneficie a los habitantes de la ciudad y la Zona Metropolitana del Valle de México. La movilidad en la CDMX sigue representando un desafío, y es fundamental seguir trabajando en la mejora de los sistemas de transporte para garantizar la eficiencia y comodidad de los usuarios.
Ante la creciente demanda de movilidad, es necesario evaluar las distintas modalidades de transporte y considerar la viabilidad de alternativas, como el uso de la bicicleta o el automóvil, para garantizar desplazamientos rápidos y eficientes en la Ciudad de México.
Compartir noticia