Metro de la Ciudad de México implementa pago con tarjetas bancarias sin contacto para usuarios
A partir del 27 de septiembre, el Metro permite el pago de peaje con tarjetas bancarias sin contacto, modernizando su sistema de recaudo.
Desde el pasado 27 de septiembre, los usuarios del Metro de la Ciudad de México (Metro CDMX) cuentan con una nueva opción de pago para acceder al servicio de transporte.
El Servicio de Transporte Colectivo Metro (STC-Metro) anunció que ya es posible realizar el pago del peaje utilizando tarjetas bancarias sin contacto: MasterCard, Visa y American Express.
Nuevo Sistema de Pago en el Metro CDMX
Los validadores en torniquetes de las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A y B ya están habilitados para aceptar esta nueva modalidad de pago por parte de los usuarios. Sin embargo, se ha informado que los equipos de la Línea 12 están en proceso de adaptación.
Es importante mencionar que las tarjetas bancarias sin contacto se distinguen por llevar el icono de wifi en la parte frontal del plástico, lo que facilita su uso y reconocimiento en los sistemas de pago habilitados.
El anuncio oficial de esta nueva opción de pago fue realizado en el vestíbulo de la estación Zaragoza de la Nueva Línea 1, por el Director General del Metro, Guillermo Calderón Aguilera. Durante la presentación se destacó que esta innovación tecnológica forma parte de los lineamientos establecidos por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de llevar a cabo una modernización integral del Metro.
El ingeniero Calderón enfatizó que la modernización del sistema de peaje implicó no solo la implementación de nuevas formas de pago, sino también la adquisición de máquinas de venta y recarga de tarjetas de movilidad integrada, torniquetes, puertas de cortesía, así como validadores de recarga en las taquillas de las estaciones de la red del Metro.
Beneficios de la Uso de Tarjetas Bancarias Sin Contacto
La implementación del pago con tarjetas bancarias sin contacto representa un avance significativo en la modernización del transporte público en la Ciudad de México. Esta nueva opción de pago no solo brinda mayor comodidad a los usuarios, sino que también posiciona al Metro como uno de los sistemas de transporte más avanzados del mundo. La facilidad de acceso a los torniquetes utilizando tarjetas de débito y/o crédito, así como billeteras electrónicas y dispositivos inteligentes, representa una mejora significativa en la experiencia de los usuarios.
Compartir noticia