México albergará la sede de la nueva Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE)

Se establece la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE) en México, enfocada en mejorar tecnología espacial y cooperación en la región.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha emitido un anuncio significativo al divulgar el decreto del Convenio Constitutivo de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), publicado recientemente en el Diario Oficial de la Federación. Este convenio marca un paso fundamental hacia la colaboración regional en el ámbito espacial, con el objetivo de optimizar diversas capacidades y recursos tecnológicos en América Latina y el Caribe.

Fortalecimiento de Capacidades Tecnológicas

La Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE) se propone utilizar las capacidades tecnológicas de los países de la región para mejorar los sistemas de comunicación satelital, potenciar la capacidad de los sistemas de alerta temprana, crear mapas de fortalezas, oportunidades y riesgos por efectos del cambio climático, así como aumentar la capacidad de los sistemas de observación para la prevención de desastres naturales y mejoras en la agricultura. Este enfoque busca no solo fortalecer la infraestructura tecnológica, sino también promover un uso más eficiente y sostenible de estos recursos en beneficio de la región.

La sede de la ALCE estará ubicada en México, y la participación en esta agencia estará abierta a todos los países de la región que deseen integrarse, siempre que manifiesten su consentimiento. Esta apertura a nivel regional es un factor clave para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los diferentes países, fortaleciendo así la capacidad colectiva para abordar desafíos comunes en el ámbito espacial.

Encomiendas de la ALCE

Entre las principales encomiendas de la ALCE, se encuentran la planificación y ejecución de actividades relacionadas con la exploración y utilización pacífica del espacio ultraterrestre, así como el fortalecimiento y apoyo a las capacidades espaciales mediante actividades académicas, tecnológicas y de investigación. Además, la agencia buscará promover el desarrollo, innovación y capacitación continua, así como la cooperación en materia de transferencia de tecnología, fomentando también la participación del sector público y privado en el ámbito espacial.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI