México bajo intensa ola de calor: cómo identificar y prevenir golpes de calor

Ola de calor en México: riesgos y recomendaciones para evitar golpes de calor, deshidratación y agotamiento por calor. Evita la exposición al sol y mantente hidratado.

Ante la ola de calor que azota México, es importante conocer cómo protegerse del golpe de calor y sus consecuencias. La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) ha emitido una serie de recomendaciones para enfrentar las altas temperaturas y prevenir riesgos para la salud.

Los golpes de calor se manifiestan a través de varios síntomas que es fundamental identificar a tiempo. Estos incluyen piel seca, pulso rápido, mareos, náuseas y confusión en adultos. En el caso de los niños, es importante prestar atención al llanto sin lágrimas, hundimiento en los ojos, boca seca, saliva espesa e irritabilidad. Los calambres por calor se presentan a través de dolores o espasmos musculares, que suelen ocurrir durante el ejercicio intenso, generalmente en el abdomen, brazos o piernas.

Recomendaciones para prevenir el golpe de calor

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) recomienda evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas, especialmente para niñas, niños y personas de la tercera edad. Es vital mantenerse hidratado todo el día, consumiendo agua y frutas de temporada, y evitando bebidas con altas concentraciones de azúcar. Además, se aconseja cubrir la cabeza con gorras o sombreros, vestir ropa ligera de colores claros y manga larga, y utilizar filtro solar con factor de protección mayor a 50 al realizar actividades al aire libre.

Atención médica y precauciones adicionales

Ante la presencia de síntomas como diarrea, dolor, vómito o convulsiones, se debe acudir al Centro de Salud más cercano y evitar la automedicación. Además, se recomienda prestar atención al lavado de manos previo a la preparación o ingesta de alimentos en casa o puntos de venta en la vía pública, así como estar alerta a las señales de descomposición.

Es esencial seguir estas recomendaciones para proteger la salud en medio de la ola de calor que afecta a México, y así evitar riesgos asociados a las altas temperaturas. Mantenerse informado y tomar precauciones puede marcar la diferencia en la prevención del golpe de calor y sus efectos en la salud.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI