
México da un paso histórico con la puesta en marcha de clínicas veterinarias públicas en todo el país

A partir del 25 de enero de 2024, México marca un hito en la protección de los derechos de los animales al poner en vigor una histórica ley que exige la creación de clínicas veterinarias públicas en todo el país.
Ley de protección animal en México
Esta iniciativa, respaldada por la reforma a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, tiene como objetivo principal brindar atención médica preventiva a los animales, así como tratamientos oportunos en caso de enfermedad, todos avalados por profesionales veterinarios. El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) enmienda la ley y establece la obligación de las autoridades federales, en coordinación con los municipios, de impulsar la instalación de estas clínicas, garantizando así un acceso generalizado a servicios de atención veterinaria de calidad.
Compromiso Nacional
La responsabilidad de construir o instalar estos centros de atención recae sobre las entidades federativas en colaboración con los municipios, reflejando un esfuerzo conjunto en pro de la salud y el bienestar de las aproximadamente 80 millones de mascotas en el país. La legislación, aprobada a finales de 2023 por el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo en enero de 2024, destaca la importancia de fomentar el bienestar de los animales de compañía en todo México.
Medidas Adicionales
Además de las clínicas, la ley establece la obligación para todos los gobiernos de garantizar la esterilización gratuita de animales y un trato digno y respetuoso en los centros de control animal, así como sanciones para quienes maltraten a los animales, reforzando así la protección de los compañeros de cuatro patas. A pesar de estos avances, se subraya que la implementación de estas clínicas estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria de las entidades federativas y los municipios en cada ejercicio fiscal.
Impacto Esperado
Se espera que esta nueva era de atención veterinaria pública contribuya a fomentar la cultura de la tenencia responsable, promoviendo el cuidado y la protección animal en toda la nación.
Compartir noticia