
México reporta una disminución en casos de feminicidios durante 2023

Durante el 2023, México registró un total de 827 feminicidios, lo que representa una reducción del 13.76% con respecto a los 959 casos ocurridos en 2022, según un informe reciente publicado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Esta disminución también se reflejó en los homicidios dolosos de mujeres, los cuales descendieron un 7.95%, pasando de 2,804 víctimas en 2022 a 2,581 el año pasado.
Distribución mensual de feminicidios
De acuerdo con el reporte, el desglose mensual de los feminicidios a nivel nacional durante el 2023 fue el siguiente: enero (71), febrero (76), marzo (84), abril (64), mayo (63), junio (81), julio (72), agosto (69), septiembre (52), octubre (65), noviembre (70) y diciembre (60).
Estados y municipios con mayor incidencia de feminicidios
Según la SSPC, el Estado de México encabezó la lista de entidades con el mayor número de casos de feminicidios, registrando 89, seguido por Nuevo León (73), Ciudad de México (55), Chihuahua (47) y Veracruz (45). Por otro lado, Ciudad Juárez, en Chihuahua, fue el municipio con el mayor número de feminicidios, con un total de 26 víctimas, seguido por Manzanillo, en Colima (14); Puebla, en Puebla (12); Juárez, en Nuevo León (11); Tijuana, en Baja California; Iztapalapa, en la Ciudad de México; Guadalupe, en Nuevo León; y Cajeme, en Sonora, cada uno con 10 casos.
Homicidios dolosos de mujeres
En cuanto a los homicidios dolosos de mujeres, la SSPC informó que durante el 2023 se registraron 2,581 casos, distribuidos de la siguiente manera: enero (227), febrero (181), marzo (259), abril (226), mayo (190), junio (210), julio (222), agosto (223), septiembre (211), octubre (222), noviembre (200) y diciembre (210). Los estados con mayor incidencia de estos delitos fueron Guanajuato (378), Estado de México (283), Baja California (250), Chihuahua (213) y Michoacán (158).
Disminución general de homicidios
El gobierno mexicano también resaltó una disminución del 4.18% anual en todos los homicidios durante el 2023, reportando un total de 29,675 casos, lo que representa el cuarto año consecutivo de reducción. Estos datos muestran un decrecimiento constante, ya que en el 2022 se registraron 30,968 homicidios, y en el 2021 la cifra fue de 33,350. Estas reducciones son significativas si se comparan con los años más violentos de la historia de México, como el 2019 y 2020, que tuvieron más de 34,000 víctimas en cada año, según datos proporcionados por la SSPC.
Compartir noticia