México se prepara para la llegada de 56 frentes fríos esta temporada invernal

Después de lluvias intensas en México, el SMN anuncia la llegada normal de la temporada de frentes fríos, recomendando precauciones ante el descenso de temperaturas.

Después de semanas de temperaturas elevadas en México, la llegada de lluvias intensas trajo consigo no solo un alivio momentáneo, sino también inundaciones y daños en diversas ciudades. Esta situación generó confusión respecto a la llegada de los primeros frentes fríos de la temporada, un tema de preocupación para la población mexicana. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha aclarado que la temporada de frentes fríos llegará a México dentro de parámetros normales y en las fechas esperadas, junto con la llegada de la Onda Tropical 17 y el Monzón Mexicano que traerán consigo fuertes lluvias, granizadas e inundaciones.

El inicio de la temporada de frentes fríos en México

La coordinadora general del SMN, Alejandra Méndez Girón, en reciente conferencia de prensa, informó que se espera la llegada del primer frente frío de la temporada en los "primeros días de septiembre". Estas declaraciones generaron un alivio para la población, ya que no se anticipan condiciones anormales que adelanten o retrasen la llegada de los frentes fríos. De acuerdo con el SMN, se estima la presencia de alrededor de 56 frentes fríos, los cuales darán inicio a partir de la primera semana de septiembre, por lo que se recomienda a la población estar preparada para la llegada de las bajas temperaturas.

La duración y el impacto de los frentes fríos en México

La duración de un frente frío en México puede oscilar entre un día y más de siete días, dependiendo de la región y las condiciones atmosféricas. Estas condiciones climáticas suelen impactar de forma más fuerte en el norte y centro del país, donde las temperaturas pueden descender considerablemente, mientras que en el sur y la península de Yucatán los efectos son menores pero aún pueden ser significativos.

¿Qué es un frente frío?

Un frente frío se forma cuando dos masas de aire, una fría y otra cálida, chocan, resultando en la generación de tormentas severas y un evento de norte. Su avance se mueve a una velocidad de aproximadamente entre 40 y 60 kilómetros por hora, lo que les confiere una duración de entre 3 y 7 días en el territorio mexicano. Durante su paso, los frentes fríos provocan un notable enfriamiento del aire en las áreas donde se presentan, además de lluvias, nevadas, oleaje y vientos, siendo este último conocido como ""norte"" cuando asciende de norte a sur en el golfo de México y el istmo de Tehuantepec.

¿Cómo prepararse ante la llegada de un frente frío?

Ante la inminente llegada de un frente frío, es esencial que la población tome ciertas precauciones para asegurar su bienestar y confort. Algunos de los pasos recomendados incluyen:

  • Vestirse adecuadamente con ropa abrigada y en capas, incluyendo abrigo, bufanda, guantes y gorro, para mantener el calor corporal.
  • Mantener el hogar caliente, asegurándose de que el sistema de calefacción esté en buen funcionamiento y sellando cualquier filtración de aire en puertas y ventanas.
  • Protegerse del viento utilizando ropa que brinde resguardo y buscando lugares resguardados al salir.
  • Consumir alimentos calientes y bebidas reconfortantes como té, café o chocolate caliente para ayudar a regular la temperatura corporal.
  • Evitar actividades al aire libre en condiciones climáticas adversas, particularmente si no se cuenta con la vestimenta adecuada.
  • Conducir de manera prudente, manteniendo velocidad reducida y distancia de seguridad en carreteras que pudieran estar peligrosamente afectadas por hielo o nieve.
  • Proteger a las mascotas adecuadamente proporcionándoles refugio y mantas si se encuentran al aire libre.
  • Preparar suministros como linternas, baterías y alimentos no perecederos en caso de interrupciones en servicios básicos debido a condiciones climáticas adversas.
  • Mantenerse informado consultando pronósticos meteorológicos para anticipar cambios en el clima.
  • Prestar especial atención y cuidado a grupos sensibles como niños pequeños, ancianos y personas con problemas de salud para garantizar que estén adecuadamente abrigados y protegidos.

La llegada de los primeros frentes fríos de la temporada, en conjunto con el impacto de la Onda Tropical 17 y el Monzón Mexicano, requieren de la atención y preparación de la población mexicana. Mantenerse informado sobre las condiciones climáticas y seguir las recomendaciones del SMN es fundamental para enfrentar de manera segura y cómoda esta época del año marcada por la incertidumbre de los fenómenos meteorológicos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.