Migrantes centroamericanos buscan oportunidades en México, desestimando a Estados Unidos

El "Éxodo de la pobreza", una caravana compuesta por entre 8 y 10 mil migrantes que avanza por Chiapas, salió de Tapachula el pasado 25 de diciembre. Aunque inicialmente se había informado que buscaban llegar a Estados Unidos, Luis García Villagrán, director del centro de Dignificación Humana de Chiapas, reveló que el 90 por ciento de los migrantes buscan establecerse en México. "A mano alzada hemos preguntado quién quiere ir a EU, y el 90 por ciento prefiere quedarse en México", indicó en una entrevista. García Villagrán señaló que estos migrantes están dispuestos a trabajar en lo que sea necesario, ya que el ingreso a Estados Unidos se ha vuelto cada vez más complicado. Además, mencionó que han identificado oportunidades laborales en proyectos como el Tren Maya y el Transístmico. Asimismo, el director del centro de Dignificación Humana destacó que la región sureste de México es una de las zonas más olvidadas del país, con escasas oportunidades de empleo, lo que motiva a los migrantes a buscar oportunidades en otras zonas del país. La caravana tiene como siguiente objetivo llegar a Oaxaca, y se encuentra distribuida en los municipios de Escuincla, Mapastepec y Tonalá. Los migrantes enfrentan dificultades económicas, ya que no cuentan con recursos para pagar a traficantes de personas ni al Instituto Nacional de Migración (INM) por visas humanitarias o citas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI