Miles de personas marchan en Ciudad de México en apoyo a comunidades originarias en Chiapas

Miles de personas se manifestaron en la Ciudad de México en apoyo a la causa zapatista y contra la violencia en Chiapas tras el asesinato del líder comunitario Marcelo Pérez.

En la tarde del jueves, un amplio grupo de personas se reunió en la capital mexicana para expresar su apoyo a la causa zapatista y rechazar la violencia que afecta a las comunidades originarias y campesinas en el sur del país, especialmente en el estado de Chiapas. Este evento se llevó a cabo en respuesta a la muerte del padre Marcelo Pérez, un destacado líder religioso comunitario, quien fue asesinado el pasado domingo.

Reclamo de justicia y defensa de derechos humanos

La marcha fue convocada por colectivos zapatistas, un movimiento mayoritariamente indígena que aboga por los derechos de los pueblos originarios. Contó con la participación masiva de grupos estudiantiles, sindicales y miembros de la sociedad civil en general. El recorrido de la manifestación se inició en el antimonumento a los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y culminó en el Zócalo capitalino, la plaza pública más emblemática del país.

Isabel Valencia, representante de la comunidad indígena Otomí y delegada del Congreso Nacional Indígena, expresó su solidaridad con los hermanos y hermanas zapatistas, denunciando la omisión del gobierno ante la violencia que enfrentan. En sus palabras, hizo hincapié en el asesinato del padre Marcelo como un ataque a la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de justicia.

Quebranto de derechos humanos

El padre Marcelo Pérez, sacerdote indígena tzotzil, no solo desempeñó su labor pastoral, sino que también se destacó como defensor de los derechos de los pueblos indígenas. Recibió medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) debido a las amenazas en su contra. Este hecho pone de manifiesto el peligro que enfrentan los activistas en México, donde la violencia vinculada al crimen organizado representa una amenaza constante para quienes abogan por la justicia y los derechos humanos.

Durante la manifestación, se expresó la preocupación por la militarización en Chiapas, la cual ha sido catalogada como sin precedentes. Los asistentes denunciaron la reforma militar que integra a la Guardia Nacional en la Secretaría de la Defensa Nacional, considerándola como un paso hacia un régimen autoritario.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI