Acuerdo para implementar modelo de seguridad para inspectores de Aphis en México
Se acordó implementar un modelo de seguridad permanente para inspectores de Aphis, permitiendo reanudar la exportación de aguacates y mangos.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, junto al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, han acordado la implementación de un modelo de seguridad permanente para los inspectores del Servicio de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Este acuerdo se dio después de la reciente reanudación de la certificación de aguacates y mangos para la exportación.
Se ha logrado un acuerdo para un modelo de seguridad dirigido a los inspectores de Aphis, lo que ha permitido la recuperación paulatina de la actividad de estos inspectores, los cuales son esenciales para la exportación de aguacates y mangos michoacanos.
El gobernador Ramírez Bedolla resaltó la constante comunicación con las autoridades estadounidenses, la cual ha sido clave para reactivar el trabajo de los inspectores de Aphis y, en consecuencia, la exportación de aguacates y mangos a Estados Unidos.
Colaboración y agradecimiento
La colaboración entre México y Estados Unidos ha sido fundamental para alcanzar este acuerdo. Ramírez Bedolla agradeció la apertura y diálogo continuo de la embajada norteamericana, reconociendo que ha sido crucial para restablecer las actividades de los inspectores y reactivar la exportación de aguacates y mangos.
Recuperación de la exportación de aguacates y mangos
El pasado 17 de junio, el gobierno de Estados Unidos suspendió temporalmente las importaciones de aguacates de Michoacán debido a un incidente con inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) durante un bloqueo. Esta suspensión ocasionó pérdidas superiores a los 50 millones de dólares semanales, según el Consejo Nacional Agropecuario.
A pesar de las diferencias, se ha alcanzado un acuerdo que permitirá reanudar las exportaciones de aguacates y mangos michoacanos a Estados Unidos, lo que representa un importante paso en la recuperación del comercio de estos productos.
Compartir noticia