La vacuna contra la COVID-19 de Moderna, que ha sido aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha comenzado a comercializarse en farmacias y consultorios médicos de México. La distribuidora anunció que el biológico está disponible a partir del 16 de enero de 2024, ofreciendo protección inmune frente a las cepas circulantes de COVID-19. Se espera que esta vacuna se suministre en paralelo a las vacunas que el Gobierno mexicano ya está administrando, incluyendo las vacunas de Pfizer, Sputnik y Abdala (estas dos últimas sin aval de la OMS). La vacuna de Moderna, dirigida a personas de seis meses en adelante, se distribuirá a través de una red establecida que abarca sectores público y privado, estando disponible en centros de vacunación, consultorios médicos, hospitales y farmacias. Aunque no se ha revelado el costo, se espera que sea similar al de la vacuna de Pfizer, que tiene un precio promedio de 848 pesos. La llegada de esta vacuna se produce en un momento en que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha negado la existencia de una situación crítica en el país a pesar del aumento de casos de COVID-19. Con más de 334 mil muertes confirmadas, México se sitúa como el quinto país con más fallecimientos por la enfermedad.
Compartir noticia