
Modificaciones en calendario escolar 2025: Cambios en regreso a clases y días festivos
En 2025, el calendario escolar de la SEP se modificó, con diversos estados regresando a clases en fechas distintas.

El regreso a clases para el ciclo escolar 2024-2025 ha generado cambios significativos en el calendario oficial establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). A partir del próximo 9 de enero de 2025, los alumnos de varios estados del país retomarán sus actividades académicas. Sin embargo, esta fecha de regreso no será aplicable a todos los estados.
Modificaciones en el calendario escolar
La SEP ha anunciado que algunos docentes recibirán capacitación adicional antes de que los alumnos regresen a clases de manera habitual. Esta situación ha llevado a la modificación de las fechas programadas originalmente en el calendario escolar. Es importante destacar que, debido a los talleres que maestros y maestras deben cursar, algunos alumnos tendrán un retraso en su regreso a clases, programándose la nueva fecha para el próximo lunes 13 de enero. Esta modificación afectará a los estados de Baja California y Guanajuato.
Talleres intensivos para el personal docente y directivo
Los talleres para el personal docente y directivo en Baja California están previstos del 6 al 8 de enero, mientras que en Guanajuato se llevarán a cabo del 8 al 10 de enero. Como resultado de estas capacitaciones, los alumnos de estas entidades disfrutarán de unos días adicionales de vacaciones, reanudando sus actividades en las aulas hasta el lunes 13 de enero.
Puentes y días festivos restantes del ciclo escolar
Aún faltan varios meses para la conclusión del presente ciclo escolar, es por eso que es fundamental estar al tanto de las fechas que se avecinan. A continuación, te compartimos los próximos puentes y días festivos programados:
- Viernes 31 de enero: Junta del Consejo Técnico Escolar
- Lunes 3 de febrero: Conmemoración del Día de la Constitución Mexicana
- Viernes 28 de febrero: Junta del Consejo Técnico Escolar
- Lunes 17 de marzo: Conmemoración del natalicio de Benito Juárez
- Viernes 21 de marzo: Registro de calificaciones y reflexión del natalicio de Benito Juárez
- Viernes 28 de marzo: Junta del Consejo Técnico Escolar
- Del 14 al 25 de abril: Periodo vacacional de Semana Santa y primavera
- Jueves 1 de mayo: Conmemoración del Día del Trabajo
- Lunes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla
- Jueves 15 de mayo: Día del Maestro
- Viernes 30 de mayo: Junta del Consejo Técnico Escolar
- Viernes 27 de junio: Junta del Consejo Técnico Escolar
- Viernes 11 de julio: Registro de calificaciones
- Miércoles 16 de julio: Fin del ciclo escolar 2024 - 2025
Estas fechas son de suma importancia para la planificación de las actividades académicas y deben ser tomadas en cuenta por estudiantes, padres de familia y docentes. El regreso a clases, así como la programación de puentes y días festivos, son aspectos que impactan de manera directa en la organización educativa.
Compartir noticia