
Mole Doña María: Aditivo cancerígeno y exceso de azúcares preocupan a consumidores
El mole poblano con cacao de Doña María contiene azúcares, sodio, grasas saturadas en exceso y un aditivo cancerígeno, por lo que se recomienda evitar su consumo.

El Poder del Consumidor, organización dedicada a la defensa de los derechos de los consumidores, ha lanzado una advertencia sobre el nuevo mole poblano con cacao de ‘Doña María’, señalando la presencia de un aditivo cancerígeno y cantidades excesivas de azúcares, sodio y grasas saturadas. Un estudio realizado por esta entidad revela que este producto contiene ingredientes que pueden poner en riesgo la salud de los consumidores.
Exceso de Azúcar y Sodio
El mole poblano con cacao de Doña María presenta un alto contenido de azúcar. Una porción de 200 gramos contiene 10 gramos de azúcares, equivalentes a 2 cucharadas cafeteras, cubriendo hasta el 50% de la ingesta diaria recomendada para niños. Además, cada porción contiene 362 miligramos de sodio, representando hasta el 24% del consumo diario recomendado para niños.
Grasas Saturadas y Aditivos Cancerígenos
El estudio también encontró que el 11% de las calorías totales provienen de grasas saturadas, superando el límite establecido por la NOM-051. Otra preocupación es la presencia del caramelo clase IV, un colorante asociado con residuos cancerígenos que se generan durante su procesamiento a altas temperaturas.
Implicaciones para la Salud
El Poder del Consumidor destaca que, a pesar de ser un producto salado, el alto contenido de azúcar puede pasar desapercibido para los consumidores, lo que contribuye a un consumo excesivo de azúcares añadidos en la dieta diaria. Esto es especialmente alarmante en un país con altas tasas de diabetes tipo 2. Además, el alto contenido de sodio y grasas saturadas incrementa el riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares. La presencia del aditivo cancerígeno caramelo IV representa un riesgo adicional para la salud de los consumidores.
Recomendaciones
Ante estos hallazgos, el Poder del Consumidor recomienda evitar el consumo de este producto debido a sus altas cantidades de azúcares, sodio, grasa saturada y la presencia del colorante caramelo IV. Se sugiere optar por alternativas más saludables, como el mole casero o artesanal. Finalmente, se enfatiza la importancia de leer atentamente las etiquetas de los productos para conocer sus ingredientes y valores nutricionales.
Compartir noticia