
Movilización vehicular de trabajadores de la educación en La Paz
Trabajadores de la educación en BCS protestan por falta de compromiso del Gobierno del Estado. Exigen soluciones a demandas laborales.

Este miércoles 24 de abril, la movilización de las y los trabajadores de la educación en Baja California Sur continuó con un gallo vehicular en la ciudad de La Paz, como medida de protesta ante la falta de respuesta del Gobierno del Estado a sus demandas laborales.
La movilización vehicular tuvo lugar partiendo desde el Jardín Velasco, en la que los vehículos exhibían consignas en apoyo al magisterio de Baja California Sur, tales como: "Apoyo total al magisterio de BCS", "Ni un paso atrás", "100% pagos de quinquenios", "Mejores condiciones laborales" y "Apoyo total a trabajadores de la educación". La caravana de vehículos se dirigió hacia las oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 3.
Declaraciones de los trabajadores de la educación
"Nos vamos a seguir movilizando, no tenemos una respuesta concreta, hay una negativa del gobernador de querernos recibir para entablar diálogo. Hablamos con Elmuth y no tuvimos una respuesta concreta clara a nuestra petición si nos vas a respaldar sí o no, no hubo una respuesta directa, fue muy muy ambiguo", expresó un docente.
Los trabajadores lamentaron que el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, y el líder sindical Elmuth Castillo, responsabilicen a gobiernos anteriores de las demandas laborales, realizando un análisis histórico de las promesas incumplidas por autoridades pasadas.
Los trabajadores hicieron hincapié en que la lucha no tiene nombres ni colores, y es responsabilidad del gobernador atender las demandas, escuchar al magisterio y encontrar soluciones. Asimismo, aclararon que no buscan quitar dinero destinado a obras públicas, sino que piden al gobernador buscar alternativas, como solicitar préstamos a la Federación o gestionar los recursos necesarios para cumplir con los compromisos.
En la actualidad, se reporta un total de 223 planteles escolares en paro laboral en Baja California Sur, lo que ha provocado la suspensión de clases para aproximadamente 45 mil estudiantes debido a la falta de acuerdos entre el Gobierno del Estado y la base trabajadora de la Secretaría de Educación Pública.
Compartir noticia