Muerte en el Metro de la CDMX: una persona fallece en la Línea 6, la estación Ferrería se detiene durante el 'horario pico'

En la noche de este martes, se suscitó un trágico incidente en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, con la lamentable pérdida de una persona en la Línea 6, específicamente en la estación Ferrería. 

El suceso provocó la interrupción del servicio en toda la Línea durante un período, afectando significativamente el desplazamiento de los ciudadanos en pleno "horario pico". Según las comunicaciones oficiales del Metro, el incidente desencadenó la suspensión temporal del servicio, en el esfuerzo por llevar a cabo maniobras de rescate luego de que una persona presuntamente se arrojara a la trayectoria del tren. 

Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre la identidad de la víctima. Sin embargo, usuarios en redes sociales aprovecharon para reportar los retrasos experimentados en la Línea 6, evidenciando el impacto de este trágico evento en la comunidad.

Cifras preocupantes 

Este incidente no constituye un caso aislado, ya que, de acuerdo con datos provenientes de la solicitud 090163223000040, la cual es de acceso público en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), se han registrado 47 suicidios en diversas estaciones del Metro desde enero de 2019 hasta marzo de 2022. Ante esta situación, se implementó el programa "Salvemos Vidas" con el propósito expreso de ofrecer apoyo y asistencia para prevenir, disuadir y evitar muertes autoinfligidas en las instalaciones del Metro. 

Acciones preventivas y su impacto 

La implementación de acciones preventivas como el programa "Salvemos Vidas" refleja la preocupación y el compromiso de las autoridades del Metro por abordar esta problemática de manera integral. La capacitación del personal de seguridad para identificar y brindar apoyo a individuos en situación de riesgo, así como la ejecución de maniobras para la contención de personas en momentos críticos, ejemplifican el enfoque proactivo adoptado para abordar una situación sumamente delicada. 

Un llamado a la solidaridad y la prevención 

Ante la complejidad de esta problemática, es fundamental que la sociedad en su conjunto se involucre en la promoción de la empatía, la solidaridad y el cuidado mutuo. La prevención del suicidio y la atención integral de la salud mental demandan un esfuerzo colectivo, que trascienda las fronteras institucionales y se traduzca en una red de apoyo comunitario sólida y compasiva.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI