Multas de Tránsito en CDMX: ¡Conduce sin riesgos y ahorra!

El texto enumera infracciones comunes de tránsito en la Ciudad de México y sus costosas multas, incluyendo conducir sin tarjeta de circulación, invadir carriles exclusivos o agredir a oficiales.

Si resides en Ciudad de México y eres conductor, este artículo le interesará. No importa si eres un conductor experimentado o un recién llegado, el Reglamento de Tránsito de la capital es vital para garantizar tu seguridad y la de los peatones. Conocer las infracciones más comunes y las multas más altas puede ahorrarte una gran cantidad de dinero y dolores de cabeza. A continuación, detallaremos las acciones que podrían poner en riesgo tanto su bolsillo como su licencia de conducir.

Acciones que implican multas elevadas en CDMX

Entre las infracciones más comunes con multas significativas, se destacan las siguientes:

  • No contar con tarjeta de circulación: Esta infracción podría costarle hasta 3,300 pesos.
  • No respetar la señal de alto: La multa por esta infracción puede ascender hasta 2,262 pesos.
  • Agredir a un oficial de tránsito: Este comportamiento podría resultar en una multa de 3,394 pesos.
  • No tener un seguro para su auto: La falta de un seguro podría costarle hasta 4,552 pesos.
  • Invadir carriles exclusivos para el transporte público: Esta acción puede resultar en una multa de hasta 6,514 pesos.
  • Usar portaplacas o luces neón que dificulten la visibilidad de su placa: Esta infracción podría costarle 2,262 pesos.
  • Remolcar o empujar vehículos sin utilizar una grúa: Esta acción podría resultarle en una multa de hasta 2,262 pesos.
  • Estacionarse en lugares prohibidos: Esta infracción puede resultar en una multa de hasta 2,262 pesos.
  • Modificar el sistema de escape de su vehículo para generar ruido excesivo: Este comportamiento podría costarle hasta 3,394 pesos.
  • Instalar películas de control solar (polarizado) en vidrios laterales o traseros: Esta infracción podría generar una multa de 3,394 pesos.

Además de las multas, es crucial tener en cuenta que estas infracciones pueden llevar a la pérdida de puntos en su licencia de conducir. De acuerdo con el artículo 66 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, cada infracción conlleva la pérdida de uno a cinco puntos en la licencia. Si acumula 12 puntos de penalización, su licencia será cancelada por un plazo de tres años. Durante este período, conducir un vehículo podría automáticamente resultar en una multa y el remolque del vehículo.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI