La crisis del fentanilo ilegal ha llevado a un aumento de narcolaboratorios en Canadá, lo que plantea una nueva preocupación en el tráfico de este opioide. A pesar de que las autoridades estadounidenses no tienen pruebas contundentes del tráfico de fentanilo desde Canadá, el hallazgo de laboratorios clandestinos en Vancouver y Toronto genera inquietud. La presencia del Cártel de Sinaloa en Canadá, facilitada por el "Wolfpack", sugiere que los cárteles mexicanos podrían utilizar este país como una nueva ruta para el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Aunque la frontera entre Canadá y Estados Unidos es menos patrullada en comparación con la frontera México-Estados Unidos, el descubrimiento de narcolaboratorios en territorio canadiense plantea un desafío adicional para el combate al tráfico de fentanilo. La posible capacidad de los laboratorios canadienses para sintetizar la droga, en lugar de simplemente prensar pastillas, representa un cambio significativo en la dinámica del tráfico de fentanilo en la región. Esta situación plantea interrogantes sobre el papel que Canadá podría desempeñar en el tráfico de fentanilo en el futuro, especialmente con la presencia de "Los Chapitos" al frente del Cártel del Sinaloa y su posición como principales proveedores de fentanilo.
Compartir noticia