
Nayarit prohíbe corridos tumbados: Peso Pluma, Fuerza Regida y Natanael Cano afectados
Nayarit prohíbe la interpretación y reproducción de corridos tumbados en eventos públicos, afectando a artistas como Peso Pluma, Fuerza Regida y Natanael Cano.

El gobierno del estado de Nayarit ha tomado una decisión polémica al prohibir la interpretación y reproducción de corridos tumbados en cualquier evento público a partir del martes pasado. Esta medida afecta a artistas de renombre como Peso Pluma, Natanael Cano y Fuerza Regida, quienes han sido parte fundamental del fenómeno musical de los corridos tumbados.
El decreto establece que queda restringida la difusión de cualquier material musical que haga apología del delito o de la violencia de cualquier tipo. Esta prohibición aplica a géneros conocidos como corridos tumbados, progresivos, bélicos o corridos alterados, los cuales han experimentado un auge en las listas de popularidad en los últimos años.
Impacto en la Industria Musical
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal ha sido facultada para llevar a cabo operativos de inspección en eventos públicos y privados. En caso de incumplir el decreto, se aplicarán sanciones que van desde la suspensión del evento hasta la revocación de permisos para los establecimientos donde se realicen las presentaciones.
Esta medida ha generado un debate en la sociedad, ya que mientras algunos apoyan la iniciativa para frenar la violencia en las letras, otros defienden el derecho a la libre expresión. Las autoridades estatales han anunciado que implementarán programas educativos y culturales orientados a promover el arte y la música como herramientas para la construcción de paz y el fortalecimiento de valores positivos en la sociedad.
La Situación de Peso Pluma
En las últimas semanas, Peso Pluma ha estado involucrado en rumores sobre su relación con grupos criminales, especialmente con Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Además, ha recibido amenazas recientes debido a estas acusaciones.
Las autoridades estadounidenses también están investigando a Peso Pluma por presuntas conexiones con el crimen organizado. Esta situación ha incrementado la controversia en torno a la prohibición de los corridos tumbados, ya que algunos argumentan que se trata de una censura hacia la expresión artística y otros ven como necesario regular este tipo de contenido.
Un Debate Nacional
Nayarit se suma a otros estados como Sinaloa, Chihuahua, Quintana Roo y Guanajuato, que también han adoptado regulaciones similares en los últimos años. Esta tendencia refleja una preocupación creciente por el contenido violento en la música y su posible impacto en la sociedad.
El debate sobre la regulación de los corridos tumbados continúa abierto, con argumentos tanto a favor como en contra de la censura. Es importante analizar las diferentes perspectivas para encontrar un equilibrio entre la libertad de expresión y la necesidad de proteger a la población del contenido que pueda incitar a la violencia o al delito.
Compartir noticia