Nuevo ciclón tropical Berly amenaza con lluvias fuertes en México
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé fuertes lluvias, vientos superiores a 90 km/h y temperaturas frescas en México.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha pronosticado la formación de un nuevo ciclón tropical en el territorio mexicano, denominado Berly. Además, se espera que los remanentes del ciclón Alberto, canales de baja presión, la vaguada monzónica, una línea seca y las corrientes en chorro polar y subtropical generen temperaturas frescas, fuertes lluvias, granizadas y vientos superiores a los 90 km/h. Este pronóstico tiene como objetivo disminuir el intenso calor que persiste en el país.
Los remanentes de la Tormenta Tropical Alberto se desplazan por el interior del territorio mexicano, lo que mantiene en alerta al SMN. Además, se está monitoreando de cerca una nueva zona de baja presión frente a las costas de Campeche con un 50% de probabilidades de convertirse en un ciclón tropical.
Pronóstico de la Formación del Ciclón Beryl
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), se prevé que se forme una amplia zona de baja presión sobre el sureste de México y el norte de Centroamérica para el viernes 21 de junio. Se espera que este sistema se mueva sobre la Bahía de Campeche y que las condiciones sean propicias para su desarrollo gradual a una tormenta tropical para el día sábado 22, por lo que se prevé que se le asigne el nombre de ciclón Beryl.
Durante este viernes, se espera un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y el centro del país, junto con el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales. Esto ocasionará lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en el noroeste, norte y centro del territorio nacional, incluido el Valle de México. Se pronostican lluvias puntuales intensas en zonas de Jalisco, Colima y Michoacán, además de rachas de viento fuertes en estados del noroeste, norte y centro de México, con posible formación de torbellinos en zonas de Michoacán y Jalisco.
Pronostico de Lluvias y Condiciones Climáticas
Durante el periodo de pronóstico, se esperan vientos fuertes a muy fuertes sobre entidades del noroeste, norte, noreste y occidente del país, con posible formación de torbellinos en zonas de Durango, Zacatecas y Jalisco; así como oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Pronóstico de Lluvias en el Territorio Mexicano
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas, Tabasco, San Luis Potosí, Hidalgo, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Tlaxcala y Estado de México.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila y Ciudad de México.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Zacatecas y Aguascalientes.
- Lluvias aisladas (menores a 5 mm): Baja California.
Se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en las sierras de Chihuahua, Durango, y zonas montañosas de Puebla y Estado de México. Por otro lado, se pronostican temperaturas máximas superiores a 45 °C en Baja California (noreste) y de 40 a 45 °C en Sonora (noroeste). Además, se esperan vientos fuertes a muy fuertes en diversas regiones, con posible formación de torbellinos y tolvaneras en varios estados del país.
Compartir noticia