
Nuevo León destina 250 millones para el programa de cobertura universal contra el cáncer infantil

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, celebró el éxito del segundo aniversario del Programa de Cobertura Universal para Niñas, Niños y Adolescentes con Cáncer. Desde su inicio en 2022, este programa ha brindado cobertura a 468 menores contra dicha enfermedad y este año destinará 250 millones de pesos para su continuidad.
Impacto del programa en la Constitución y la sociedad
García destacó que este programa da vida a dos artículos de la nueva Constitución de Nuevo León: el derecho humano a la salud y a la atención gratuita de toda la medicina, y el derecho humano y pleno de la primera infancia. Además, resaltó que este compromiso se ha plasmado en la ley, asegurando que se irá actualizando con la inflación para garantizar su efectividad a lo largo del tiempo.
Inversión sostenida en el programa
García enfatizó la importancia de este programa al mencionar que aparte de estar consagrado en la Constitución y la ley, se destinará la cantidad necesaria, ya que los niños y las niñas de Nuevo León son la prioridad del Gobierno. Señaló que la inversión inicial de 230 millones de pesos se ha incrementado a 250 millones y se seguirá invirtiendo conforme a las necesidades del programa.
Impacto en las familias
El gobernador destacó que gracias a este programa, 468 familias tienen el respaldo necesario para afrontar el cáncer infantil. En este sentido, subrayó que el Gobierno y el Congreso se dedican por completo a garantizar el bienestar de los niños, quienes ahora cuentan con un fondo de 250 millones para cubrir absolutamente todo lo necesario en su tratamiento y seguimiento.
Testimonio de éxito
La titular de Salud, Alma Rosa Marroquín, resaltó la importancia de identificar a tiempo las enfermedades y realizar las intervenciones necesarias, lo que ha permitido recuperar la salud en cerca del 90 por ciento de los niños diagnosticados oportunamente. Además, detalló que el programa ha atendido a más de 30,500 consultas y proporcionado más de 11,422 sesiones de quimioterapia, demostrando la calidad y el compromiso de los profesionales de la salud que integran el equipo.
Casos de éxito y reconocimiento
En el evento, se destacó el caso de Mareley Vianey Gaytán Pérez, una paciente de 6 años que finalizó su tratamiento, simbolizado por tocar la campana. Asimismo, se celebró el encendido e iluminación en el recinto (color amarillo/dorado) como representación de la resistencia al enfrentar los desafíos del cáncer infantil.
Evento con impacto social
El evento tuvo lugar en el Cintermex, donde se llevaron a cabo actividades lúdicas con un enfoque de salud, además de un show infantil, con el objetivo de proveer información sobre los programas de salud disponibles en la Secretaría. Esta iniciativa busca no solo brindar atención médica, sino también concienciar a la sociedad sobre la importancia de la lucha contra el cáncer infantil.
Compartir noticia