Ordenan la liberación de hermano de 'El Mencho' por irregularidades en su detención

Liberan a hermano de 'El Mencho' por irregularidades en su detención; críticas por posible complicidad del Gobierno.

En una decisión que ha generado controversia, un juez ha ordenado la liberación de Abraham Oceguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera, conocido como 'El Mencho', líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado el más peligroso de México.

El presunto narcotraficante, también conocido como 'Don Rodo', fue detenido hace una semana en el municipio de Autlán de Navarro, en el estado de Jalisco. Sin embargo, durante una audiencia se detectaron diversas irregularidades durante su captura, lo que llevó a su liberación. La Fiscalía General de la República (FGR) no pudo comprobar las acusaciones de portación ilegal de armas de fuego y contra la salud a Oceguera, delitos por los que fue detenido en flagrancia y posteriormente trasladado al penal del Altiplano. Además, se ha revelado que la FGR no contaba con una orden de aprehensión en su contra.

Reacciones y críticas

La liberación del presunto narcotraficante ha generado diversas críticas, incluyendo la de la candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, quien ha expresado en sus redes sociales que la no vinculación a proceso de Oceguera “es una muestra más de la complicidad del Gobierno de Morena con el crimen organizado”.

“El Gobierno hizo mal la denuncia para que se integrara mal la carpeta de investigación y el juez no tuviera elementos para dejarlo detenido. Para eso quieren la ley de amnistía, para liberar a los delincuentes a su antojo”, enfatizó la representante de la alianza de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

En diciembre de 2022, las autoridades mexicanas detuvieron a Antonio Oseguera Cervantes, alias ‘Tony Montana‘, otro de los hermanos de ‘El Mencho’. 'Don Rodo' ingresó al penal de El Altiplano.

La acusación del Departamento de Justicia de Estados Unidos

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusa al CJNG de conformar uno de los cárteles de droga más peligrosos y prolíficos de México, y de ser responsable de llevar a Norteamérica cantidades significativas de drogas ilegales y de emplear “extrema violencia” para acometer tal objetivo.

En medio de la presencia del CJNG, Jalisco es el quinto estado con más homicidios en México al registrar 459 de los 7,155 cometidos a nivel nacional en el primer trimestre del año, según datos que exhibió el martes la SSPC.

La liberación del supuesto narcotraficante ocurre mientras crece la presión de Estados Unidos para que México combata el narcotráfico, en particular el de fentanilo, y en medio de las elecciones presidenciales que este año coinciden en ambos países.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI