Ahora puedes pagar tus multas de tránsito ayudando a perritos en situación de calle en CDMX
Ahora puedes pagar tus multas de tránsito en CDMX realizando trabajo comunitario en el Centro de Transferencia Canina para ayudar a perros en situación de calle.
Es común que, en un momento de descuido o error, los ciudadanos cometan alguna infracción, como pasar un semáforo en rojo, no pagar impuestos a tiempo o poner en riesgo la seguridad de personas o propiedades; situaciones que suelen acarrear sanciones administrativas o multas. Con el objetivo de fomentar la responsabilidad ciudadana y, al mismo tiempo, contribuir al bienestar de los animales, la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica y el Centro de Transferencia Canina (CTC) de la Ciudad de México han puesto en marcha una innovadora iniciativa que permite a los infractores ‘pagar’ sus multas a través de un trabajo comunitario en beneficio de los animales rescatados. Desde el 23 de diciembre de 2024, los ciudadanos tienen la opción de cumplir con sus sanciones económicas realizando actividades de apoyo y cuidado a perritos en situación de calle, en lugar de abonar una suma de dinero destinada a la multa.
Pagar multas a través del cuidado y paseo de perritos
Esta alternativa no solo busca contrarrestar la carga económica que representan las infracciones, sino que, además, promueve la empatía y solidaridad hacia los animales que han sido víctimas de abandono o maltrato. A través de esta modalidad, los infractores pueden intervenir de manera activa en el bienestar de los perritos, brindándoles amor, atención y cuidados necesarios para su recuperación y reintegración a un hogar adecuado. Las actividades propuestas incluyen el mantenimiento de las áreas donde se resguardan los perros rescatados, así como el paseo y juego con ellos, contribuyendo así a su socialización y bienestar físico.
¿Cómo participar en la iniciativa?
Para acceder a esta opción y saldar sus multas a través del trabajo comunitario, los ciudadanos deben seguir un sencillo procedimiento. En primer lugar, es necesario verificar si se tienen multas pendientes a través del sitio web de Fotocívicas, ingresando el número de placa del vehículo involucrado. Una vez consultada la información, se deberá seleccionar la opción de ‘trabajo comunitario en el CTC’ y elegir el horario que mejor se acomode a las disponibilidades del infractor. Es importante destacar que, una vez realizado este procedimiento, es necesario acudir al Centro de Transferencia Canina, ubicado en Avenida de las Culturas S/N, colonia El Rosario, alcaldía Azcapotzalco, frente a la estación Colegio de Bachilleres 1 del Metrobús, línea 6, en un horario de 8:00 am a 12:00 pm o de 12:00 pm a 4:00 pm.
Beneficios y repercusiones de la iniciativa
Desde la puesta en marcha de esta iniciativa, se ha observado una significativa participación de la ciudadanía, con más de 200 personas que han optado por saldar sus multas a través de esta modalidad. Este interés no solo demuestra la disposición de la sociedad para cumplir con sus responsabilidades cívicas, sino que también refleja un compromiso con el bienestar de los animales que se encuentran en condiciones vulnerables. Además de representar una opción ‘económica’ para los infractores, esta alternativa promueve la concientización sobre la importancia de la adopción y el cuidado de los animales, fomentando así una cultura de respeto y responsabilidad hacia los seres vivos. Esta iniciativa no solo beneficia a los infractores al permitirles cumplir con sus sanciones de una manera más constructiva, sino que también contribuye al bienestar de los perritos rescatados, brindándoles la atención y el cariño que tanto necesitan en su proceso de recuperación.
Compartir noticia