Paro en Poder Judicial de México se extiende hasta octubre por reforma judicial y derechos

Trabajadores del PJF extienden paro hasta el 2 de octubre por la reforma judicial. CJF suspende plazos legales. SCJN tramita consultas sobre constitucionalidad.

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), jueces y magistrados decidieron extender el paro hasta el 2 de octubre debido a la reforma judicial. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspendió labores y plazos legales en procesos no urgentes.

Rechazo a la reforma judicial

El Consejo de la Judicatura había instalado una mesa de diálogo para escuchar a manifestantes que bloquearon la sede principal del CJF en rechazo a reiniciar labores.

El CJF había anunciado reanudar labores tras un mes atendiendo solo "asuntos urgentes", pero jueces, magistrados y trabajadores del Poder Judicial se manifestaron en contra. La Judicatura detalló que no existe la condiciones para levantar la suspensión de plazos y términos, buscando salvaguardar la seguridad jurídica y certidumbre a los usuarios del sistema de justicia federal.

Extensión del paro

El paro de actividades se extenderá hasta el 2 de octubre de 2024 con la suspensión de plazos en juicios tramitados. Se acordó realizar mesas de trabajo para la toma de decisiones sobre la implementación de la reforma al Poder Judicial mexicano.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tramita siete consultas a los ministros para analizar la posibilidad de suspender la aplicación de la reforma judicial que entró en vigor el 16 de septiembre.

El presidente confundó que no hay fundamento legal para frenar su iniciativa, aunque se han concedido amparos para evitar su implementación.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI