Parque Urbano Aztlán en CDMX anuncia tarifas especiales para residentes locales y turistas

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, (CDMX), Martí Batres, comunicó recientemente que el Parque Urbano Aztlán, situado en el Bosque de Chapultepec, implementará una tarifa popular con el propósito de otorgar un trato especial a los habitantes de la ciudad.

¿Cuánto pagarán los capitalinos en el Parque Aztlán?

En una conferencia de prensa, Batres explicó que, si bien la entrada al parque será gratuita, algunas atracciones requerirán un costo, con precios diferenciados para residentes locales y turistas. Las tarifas establecidas serán basadas en una política de tarifas populares para los habitantes de la Ciudad de México y tarifas de mercado para el turismo proveniente de los diferentes estados de la república y del extranjero.

¿Cuáles serán las atracciones del Parque Aztlán?

El Parque Aztlán ofrecerá una variedad de atracciones, desde juegos mecánicos hasta experiencias culturales, con los precios anunciados en pantallas ubicadas en las taquillas de entrada. Entre las atracciones destacadas se encuentran la rueda de la fortuna Aztlán 360, la Montaña Jurásica, el Carrusel de Chapultepec y el Vuelo de Cantoya, con precios que oscilan entre 40 y 120 pesos.

Además, se informó que se ofrecerán paquetes que incluyen múltiples atracciones, como el paquete Plus por 600 pesos y el paquete Infantil por 350 pesos, que brindan acceso a diversas experiencias junto con una vuelta en la rueda de la fortuna.

Pruebas Operativas en el Parque Aztlán

Se han iniciado las pruebas operativas en 18 de los 33 juegos mecánicos instalados, lo que marca el inicio del conteo regresivo para la apertura del parque. Los juegos mecánicos, asegurados por José Miguel Bejos de Mota-Engil México, han pasado pruebas de seguridad internacionales y representan una inversión de 4,000 millones de pesos, con la promesa de crear 6,000 empleos.

Compromiso Ambiental del Parque Aztlán

Las autoridades capitalinas compartieron que el Parque Urbano Aztlán se distingue por su compromiso ambiental, con el 50% de su superficie destinada a áreas verdes y el uso de hidrocreto permeable para facilitar la filtración del agua. Además, se prometió que contará con una planta de tratamiento de agua propia para reciclar el agua utilizada en el parque, y se alimentará con energía renovable proveniente de la hidroeléctrica de Necaxa.

¿Cuándo se abrirá el Parque Aztlán?

A pesar de haber iniciado las pruebas piloto, aún no se ha anunciado una fecha oficial de inauguración y apertura al público.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI