
Peregrinación masiva en Chiapas clama por paz y justicia tras asesinato de sacerdote
Miles de católicos marchan en Chiapas para pedir paz y justicia tras el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez, en medio de un conflicto entre organizaciones.

Este domingo 21 de octubre de 2023, Chiapas fue escenario de una significativa peregrinación en memoria del sacerdote Marcelo Pérez
La decisión de llevar a cabo esta movilización se tomó a raíz del trágico asesinato del sacerdote, ocurrido el 20 de octubre de 2024. Desde las 8:00 horas, miles de feligreses católicos se congregaron en el lugar del fatídico suceso, ubicado en la carretera libre que conecta a San Cristóbal de las Casas con Tuxtla Gutiérrez. El propósito de esta peregrinación fue hacer un llamado por la paz y tranquilidad en Chiapas, una entidad que ha sido testigo de un conflicto enfrentamiento entre dos organizaciones por el control de diversas localidades desde hace tres años.
La Marcha
Los participantes de la peregrinación portaban banderas con la palabra 'Paz' y pancartas que expresaban mensajes como 'seguimos peregrinando hasta que la justicia y la paz se encuentren' y 'No hay paz sin justicia. No hay justicia sin amor'. Además, se alzaron voces que exigían un alto total a la violencia en Chiapas, denunciando la impunidad y la corrupción como causantes de esta situación. Los marchantes, vestidos de blanco en señal de luto, unieron su clamor en demanda de justicia para el sacerdote Marcelo Pérez, así como un llamado a las organizaciones criminales para que desistieran de sus actividades delictivas.
La peregrinación no solo tuvo un carácter reivindicativo, sino que también se enmarcó en las actividades conmemorativas por el centenario del nacimiento del obispo Samuel Ruiz García, una figura emblemática para la diócesis de Chiapas. Nacido el 3 de noviembre de 1924 en Irapuato, Guanajuato, el obispo Ruiz García fue designado en 1959 para liderar la diócesis de Chiapas, dejando un legado imborrable en la comunidad. La participación activa de las parroquias del centro, así como de los barrios de Guadalupe, San Ramón, Fátima y Cuxtitali, y otros municipios de Chiapas, refleja la solidaridad y unidad de la comunidad católica en este momento de duelo y reivindicación.
La Oración por la Paz
El recorrido de la peregrinación culminó en la plaza central de la ciudad, donde los feligreses se congregaron para participar en una homilía en la que se elevaron oraciones por la paz y tranquilidad de Chiapas. Este acto simbólico no solo representó un homenaje al sacerdote asesinado, sino que también constituyó un ferviente llamado a la reflexión y a la búsqueda de soluciones que pongan fin a la violencia y al desasosiego en la región.
Compartir noticia