Aproximadamente seis años después del devastador terremoto de 2017, aún hay 2 mil viviendas por construir para los afectados en la Ciudad de México, según el jefe de Gobierno, Martí Batres. Durante una conferencia de prensa, el funcionario aseguró que se iniciarán las obras en todos los casos y se intensificará el diálogo con los damnificados, en vista de la cercanía de la fecha conmemorativa del 19 de septiembre. Batres admitió que la atención a los edificios en el centro de la ciudad ha sido la etapa más difícil y compleja, debido a los problemas jurídicos que han surgido. Sin embargo, en el caso de las viviendas unifamiliares, la mayoría ya ha sido reconstruida o está en proceso de finalización. El mandatario destacó la falta de organización y el desvío de recursos en la administración anterior, así como los fraudes cometidos por las empresas encargadas. Sin embargo, en el actual gobierno se ha logrado implementar un programa inédito y se ha avanzado en el proceso de reconstrucción a lo largo de la administración. Por otro lado, las autoridades del gobierno de la Ciudad de México revelaron los detalles del próximo simulacro nacional, que se llevará a cabo el próximo martes. El ejercicio se centrará en una hipotética reacción y atención de emergencia en el Zócalo, ante un sismo de magnitud 8 con epicentro en Acapulco, Guerrero, a 377 kilómetros de distancia de la capital.
Compartir noticia