
Evita humedad y moho en paredes con pintura de caolín
Puedes evitar la humedad y el moho en tus paredes pintándolas con una mezcla de caolín y resina acrílica.

Si deseas evitar la aparición de humedad y moho en las paredes de tu hogar sin realizar una inversión considerable, pintarlas con una potente mezcla de caolín podría ser la solución ideal. Se trata de un mineral de origen natural, caracterizado por su composición principalmente de silicatos de aluminio hidratados.
Truco para pintar las paredes con caolín
No es necesario ser un experto en albañilería para preparar un sellador de muros con caolín, también conocido como arcilla blanca; únicamente se requieren tres ingredientes que deberán mezclarse de manera cuidadosa:
- 1 kg de caolín.
- 1/2 l de resina acrílica.
- Suficiente agua.
Para preparar el caolín, este proceso es muy sencillo. En una tina o cubeta, mezcla el caolín y la resina con agua hasta alcanzar una consistencia similar a la de una pintura convencional.
Aplicación de caolín
Una vez que la mezcla esté lista, aplícala cuidadosamente sobre las paredes que deseas sellar antes de proceder a pintarlas.
Según lo indicado por Andy Madrigal, de la cuenta de TikTok 'Arquitectura al alcance de todos', este producto tiene la capacidad de evitar la humedad en las paredes, permitiendo que estas "sudan", es decir, evitando que el agua se acumule en su interior.
Igualmente, el sitio web 'Pinturas Ducald' menciona la importancia de sellar un muro cuando este tiene acabados pulidos y nunca ha sido pintado previamente. Además, recomienda sellar muros que han estado pintados durante varios años.
¿Qué es el caolín?
El caolín es una arcilla fina, de apariencia similar al talco para bebés, de color blanco y suave al tacto. Su nombre proviene de la montaña Kao-ling, en China, donde se extrajo por primera vez, razón por la cual también se le conoce como arcilla de China.
Este mineral encuentra diversas aplicaciones, tales como en la elaboración del papel, pintura, cerámicos, caucho, plásticos y tinta, según lo indicado en el texto 'El caolín y sus aplicaciones industriales' de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Compartir noticia