Plazo límite para regularizar autos chocolate en México se extiende hasta septiembre de 2024

El gobierno de México extiende hasta el 30 de septiembre de 2024 la fecha para regularizar autos chocolate. Requisitos y costo deben cumplirse.

En México, se ha presentado una iniciativa por parte del gobierno para extender la regularización de los llamados autos chocolate, los cuales son vehículos importados de Estados Unidos, Canadá o Centro América, y cuyas placas o marcas no se comercializan en el país. Este término también incluye a aquellos vehículos que están descontinuados y que no cumplen con las normas actuales de operación. La fecha límite para regularizar estos vehículos se ha establecido para el 30 de septiembre de 2024, de acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

¿Qué son los autos chocolate?

Los autos chocolate se refieren a vehículos importados de manera no regulada, cuyos dueños buscan darles un estatus legal en el país a través de la regularización promovida por el gobierno. Esta iniciativa busca brindar a los propietarios de estos vehículos la oportunidad de regularizar su situación legal y así mejorar la seguridad pública y el control vehicular en el país.

Proceso para la regularización

Para poder regularizar un auto chocolate, es necesario seguir un proceso específico. En primer lugar, se debe solicitar una cita en la página oficial del Registro Público Vehicular (REPUVE). Posteriormente, se debe acceder al sitio del Servicio de Administración Tributaria (SAT), donde se podrá generar la línea para el pago correspondiente, el cual tiene un costo de $2,500.00 pesos mexicanos.

Requisitos necesarios

El día de la cita programada, es necesario presentar una serie de documentos y requisitos. Entre ellos se encuentran:

  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
  • Manifiesto bajo protesta firmado
  • Título de propietario o factura del vehículo
  • Número de identificación vehicular (NIV)
  • Instructivo de formulario múltiple de pago (SAT)

Es importante recordar que, una vez implementado el programa federal, se ha registrado alrededor de 2 millones de unidades de autos chocolate en proceso de regularización. Por ello, es fundamental que todos los propietarios de estos vehículos realicen el proceso de regularización antes de la fecha límite establecida.

La regularización de los autos chocolate representa una importante oportunidad para mejorar la seguridad vehicular en el país, así como para brindar a los propietarios de estos vehículos la posibilidad de poner en orden su situación legal. Es fundamental que todos los interesados cumplan con los requisitos y realicen el proceso correspondiente antes de la fecha límite establecida.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI