Policía de Veracruz desaloja a campesinos de Perote con violencia
La policía de Veracruz desaloja violentamente bloqueo de campesinos y pobladores en Perote, causando al menos dos muertes.
Campesinos y pobladores del municipio de Perote realizaron un bloqueo para exigir el cierre de una planta de alimentos que, según acusan, los está dejando sin agua para producir sus tierras. El 20 de junio, la Policía de Veracruz intervino para desalojar a los manifestantes, elevando el nivel de violencia para su desalojo y persiguiéndolos hasta sus casas. Como resultado, al menos dos personas perdieron la vida.
Según reportes, la Policía de Veracruz recurrió no solo a golpes, sino al uso de armas y gas pimienta, lo que habría ocasionado la muerte de, al menos, dos campesinos. Además, miembros del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres-Oriental no solo fueron desalojados con violencia, sino que fueron perseguidos por entre calles y casas del municipio de Perote, específicamente en la localidad de Totoalco, resultando en más muertos y varios heridos.
Alcance de la violencia
Uno de los campesinos asegura haber sido perseguido por policías de Veracruz hasta su casa, a donde ingresaron sin ningún tipo de orden de licencia y, además de agredirlo a él, golpearon a su madre y a una tía.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz reconoció lo sucedido en el desalojo de manifestantes y prometió aclarar "los lamentables hechos suscitados en la localidad de Totalco, municipio de Perote, en los que perdieron la vida dos personas".
Reclamos de los campesinos
El bloqueo frente a las Granjas Carroll es parte de varios reclamos que los campesinos de Perote han hecho a lo largo de varios meses, debido a la falta de agua para trabajar sus tierras. Según los pobladores de la región, no solo esta empresa, sino varias acaparan el vital líquido, gracias a concesiones otorgadas de los pozos de la zona.
Según los reportes, ayer por la mañana funcionarios del gobierno de Veracruz se presentaron ante los manifestantes para ofrecer diálogo, pero la Policía de Veracruz llegó para tratar de detener a uno de los líderes del Movimiento en Defensa del Agua. Al ser impedidos por el resto de los manifestantes, se retiraron y horas después reaparecieron para comenzar con el desalojo violento del bloqueo.
Compartir noticia