Por qué evitar el uso del celular antes de dormir, según Profeco

El uso del celular durante la noche puede tener consecuencias negativas para la salud, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). El tiempo promedio dedicado al uso del internet en México en 2022 fue de 4.5 horas diarias, con los grupos de 18 a 24 años, 25 a 44 años y menores de 12 a 17 años liderando en tiempo de exposición a pantallas, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares del Inegi. La Profeco enumeró 6 efectos negativos del uso excesivo del celular antes de dormir, incluyendo dificultad para conciliar el sueño, fatiga, problemas de salud mental, afectaciones en la visión, problemas físicos y dificultades para socializar. Este fenómeno, conocido como "vamping" (de las palabras inglesas "vampire" y "texting"), puede tener efectos perjudiciales para la salud física y mental. La Profeco recomienda dejar de usar dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir para evitar los efectos adversos del uso prolongado.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI