
¿Por qué no sonó la alerta sísmica a pesar del sismo en CDMX?
Un sismo de magnitud 5.1 en Guerrero se sintió en CDMX, pero la alerta sísmica no sonó debido a su baja intensidad y que no superó los niveles de activación del sistema.

Un sismo de magnitud 5.1 sacudió la Ciudad de México (CDMX) el viernes 28 de febrero a las 13:39 horas, con epicentro en Iguala, Guerrero. Aunque se percibió con suficiente intensidad en varias zonas de la capital, la alerta sísmica no se activó, generando interrogantes entre la población. A continuación, se detalla la razón detrás de esta situación.
La Intensidad del Sismo como Factor Determinante
De acuerdo con el Sistema de Alerta Sísmica (SASMEX), la energía irradiada por el sismo durante sus primeros segundos no superó los niveles necesarios para activar la alerta. Cada sensor del SASMEX tiene un radio de detección de 90 kilómetros y registra todos los movimientos, pero no todos requieren la activación de la alarma pública.
Criterios de Activación de la Alerta Sísmica
La decisión de activar la alerta sísmica se basa en tres factores principales:
- Al menos 2 estaciones superen los niveles de energía preestablecida durante los primeros segundos del sismo.
- Estimación de la energía del sismo
- Magnitud estimada del sismo y la distancia entre el epicentro y la ciudad a alertar.
Por ejemplo, la alerta se activará cuando la magnitud sea mayor a 5 y la ciudad esté a no más de 170 kilómetros del epicentro, o cuando la magnitud sea mayor a 6 y la ciudad esté a más de 350 kilómetros, entre otros casos. Cuando estos criterios no se cumplen, el sistema determina que el sismo no representa una amenaza inmediata para la población.
El Objetivo de la Alerta Sísmica
La alerta sísmica tiene como objetivo dar a la gente unos segundos o minutos de tiempo adicional para protegerse antes de que las ondas sísmicas más destructivas lleguen. Esta anticipación puede ser crucial para minimizar los daños y salvar vidas.
En este caso particular, aunque el sismo se sintió en CDMX, su intensidad no llegó a los niveles necesarios para activar la alerta sísmica. Sin embargo, la información proporcionada por SASMEX es fundamental para comprender cómo funciona el sistema de alerta y tomar las precauciones necesarias en caso de futuros eventos sísmicos.
Compartir noticia