
Por qué subir una foto con tu dedo entintado después de votar es peligroso
Evita publicar fotos con tu dedo entintado o tu INE en redes, podrías exponer tus datos biométricos y poner en riesgo tu privacidad.

El próximo 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones más grandes de México, en las que 98 millones de electores están llamados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo al próximo presidente o presidenta de la República. Este evento representa un hito crucial en el país.
En el contexto de las elecciones, muchas personas comparten en sus redes sociales una foto con su dedo entintado después de votar. Aunque pueda parecer inofensivo, esta práctica conlleva riesgos significativos. Subir una selfie con el dedo entintado podría tener consecuencias graves, desde exponer datos biométricos hasta facilitar el robo de identidad.
Riesgo para la Privacidad
Al subir una foto del dedo entintado, se corre el riesgo de exponer datos biométricos, como el reconocimiento facial, el escaneo de la retina o las huellas dactilares. Estas características únicas de cada individuo se utilizan para acceder a dispositivos electrónicos y servicios bancarios, lo que las convierte en información sensible y confidencial.
En los últimos años, las cámaras de los smartphones han mejorado significativamente en cuanto a la calidad de las fotografías. Esto significa que cualquier imagen que se comparta en línea, incluyendo la del dedo entintado, puede caer en manos equivocadas y ser utilizada de manera inapropiada.
Riesgo de Exponer Datos Personales
Algunas personas también comparten fotografías de su INE, exponiendo su nombre completo, domicilio, fecha de nacimiento, CURP, entre otros datos privados. Esta información queda expuesta a millones de personas en Internet, lo que representa un riesgo para la seguridad y la privacidad.
Recomendaciones
Es crucial evitar compartir fotos del dedo entintado y del INE en redes sociales para proteger la privacidad y la seguridad personal. Si se desea compartir la experiencia de haber votado, se recomienda tomar una foto a distancia, de manera que no se pueda apreciar con detalle la huella dactilar. Además, es importante revisar y ajustar la configuración de privacidad en las redes sociales, y considerar la opción de publicar este tipo de contenidos solo para un círculo cercano de amigos.
Compartir noticia