
Porros agreden a comunidad del CECyT 11 del IPN durante consulta estudiantil
Un grupo de encapuchados agredió a la comunidad del CECyT 11 del IPN durante una consulta estudiantil, pero no hubo reportes de personas lesionadas.

Un grupo de personas encapuchadas y vestidas de negro, autodenominadas "porros", alteró la tranquilidad en el CECyT 11 "Wilfrido Massieu" del Instituto Politécnico Nacional (IPN) el 23 de octubre. El Instituto reportó agresiones y alteración en las actividades educativas.
El altercado en el CECyT 11
Las agresiones, confirmadas por la institución, involucraron a estudiantes, docentes y trabajadores, coincidiendo con el período de una consulta estudiantil. A través de un comunicado, el IPN expresó su preocupación por los actos de violencia perpetrados durante un momento crítico para la comunidad educativa, evidenciando la necesidad de mantener un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje.
La tensión generada por el ingreso de estos individuos enmascarados, desatando un enfrentamiento físico con miembros de la comunidad, generó un clima de incertidumbre y temor entre los presentes. A pesar de la rápida activación de protocolos de seguridad, se hizo evidente la urgencia de tomar medidas para '(segregar) este tipo de comportamientos violentos', buscando salvaguardar la integridad de todos los individuos dentro del plantel educativo.
Intervención de las autoridades y normalización de actividades
Tras la intervención de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se logró controlar la situación y aprehender a los responsables de la agresión. Afortunadamente, no se reportaron lesiones entre la comunidad del IPN. Sin embargo, a raíz de estos sucesos, las autoridades del IPN instaron a todos los miembros del recinto académico a estar alerta y denunciar cualquier actividad que atente contra la seguridad y la convivencia pacífica en la institución, haciendo énfasis en que no tolerarán la presencia de grupos porriles.
Compromiso del IPN ante actos agresivos
Dada la gravedad de lo ocurrido, el IPN reafirmó su compromiso con la seguridad y convivencia armónica dentro de sus instalaciones, condenando enérgicamente la presencia de personas ajenas al ámbito escolar que buscan perturbar el normal desarrollo de las actividades educativas. Este tipo de acontecimientos no solo ponen en riesgo a la comunidad educativa, sino que representan una afrenta directa a los valores fundamentales que deben primar en cualquier institución académica.
Es fundamental que la comunidad educativa permanezca atenta y unida para prevenir futuras intenciones desestabilizadoras, resguardando de esta manera un entorno propicio para el desarrollo académico y personal de todos sus integrantes. La denuncia oportuna y la colaboración activa entre todos los miembros de la comunidad serán aliadas cruciales para hacer frente a cualquier intento de vulnerar la seguridad y el bienestar en el IPN.
Conclusivamente, la pronta recuperación de la normalidad en el CECyT 11 "Wilfrido Massieu" es un paso significativo hacia la consolidación de un ambiente educativo libre de manifestaciones violentas, donde el respeto, la tolerancia y la convivencia pacífica prevalezcan como pilares fundamentales del quehacer diario en el Instituto Politécnico Nacional.
La comunidad del IPN, respaldada por las autoridades correspondientes, debe continuar trabajando en conjunto para garantizar que actos de esta naturaleza sean erradicados, promoviendo un entorno seguro y propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral de todos sus integrantes.
Compartir noticia