Posible ciclón tropical afectará costas de Jalisco y Nayarit, advierte SMN de México

Una baja presión en el océano Pacífico podría evolucionar a ciclón tropical, generando lluvias intensas y vientos fuertes en Jalisco y Nayarit.

Una baja presión localizada en el océano Pacífico podría convertirse en ciclón tropical frente a las costas de Jalisco y Nayarit, México, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se prevén lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje en la región. Además, se reportó la formación de la depresión tropical Siete en el Atlántico Oriental, y el ciclón Francine se degradó a huracán categoría 1 en EE. UU., sin representar peligro para México. En mayo, las autoridades pronosticaron hasta 41 ciclones en el Atlántico y Pacífico, con un impacto significativo en México.

Desarrollo ciclónico y sus posibles repercusiones

La baja presión en el océano Pacífico, en su trayecto hacia las costas de Jalisco y Nayarit, ha suscitado preocupación debido a la alta probabilidad de desarrollo ciclónico, tal como lo ha informado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México. Esta situación ha llevado al instituto a emitir un comunicado en el que destaca las posibles repercusiones de dicho fenómeno en la región.

El SMN ha alertado sobre la expectativa de lluvias intensas en una amplia área que incluye los estados de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit. Estas lluvias podrían alcanzar cifras significativas, con precipitación estimada entre 75 y 150 milímetros (mm) en las zonas más afectadas. Además, se prevén lluvias muy fuertes, con acumulados de entre 50 y 75 mm, en Aguascalientes, Guanajuato y Zacatecas.

Particular énfasis ha sido puesto en las condiciones de viento y oleaje que se anticipan a raíz de la baja presión. Se esperan rachas de viento que oscilarán entre 40 y 60 kilómetros por hora (km/h), así como oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en las costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán. Estas condiciones adversas representan un riesgo significativo para la seguridad en la zona, por lo que se insta a la población a tomar precauciones y mantenerse informada.

Situación en el Atlántico Oriental

Mientras tanto, en el Atlántico Oriental, se ha reportado la formación de la depresión tropical Siete, ubicada a 500 km al oeste de las Islas Cabo Verde y a 6,120 km de las costas de Quintana Roo, México. Esta depresión presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 30 km/h. Esta situación en el Atlántico Oriental, aunque distante, forma parte del escenario meteorológico que merece atención constante.

Asimismo, es relevante mencionar la evolución del ciclón Francine, que se ha degradado a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, encontrándose en tierra a 30 km al este-sureste de Morgan City, Estados Unidos de América. A pesar de su actual condición, las autoridades meteorológicas han aclarado que, debido a su distancia y trayectoria, no representa peligro para México.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI