Precaución y prevención: Inicia ejercicio de simulacro de sismo en la Ciudad de México

En la mañana de hoy, ha comenzado el ejercicio de simulacro de sismo en la Ciudad de México. Este ejercicio, que tiene lugar el 19 de septiembre, tiene como objetivo conmemorar los sismos ocurridos en 1985 y 2017. La alerta sísmica se ha activado en las 16 alcaldías de la CDMX a través de diferentes medios de comunicación. Durante el ejercicio, se plantean cuatro escenarios catastróficos en diferentes regiones del país, como sismos en Acapulco y Bavispe, un huracán en el Caribe y el Golfo de México, y otro en el Océano Pacífico. El gobierno mexicano ha hecho un llamado a la población para que participe en este simulacro y promueva la prevención y la seguridad ante desastres naturales. Diversos medios de transporte, como el Metro, Metrobús y Cablebús, están siguiendo protocolos de seguridad durante el ejercicio, y se espera que las escuelas de nivel básico también participen en actividades relacionadas con el simulacro. En caso de que no suene la alerta sísmica en una colonia específica, las autoridades han facilitado los canales de comunicación para hacer el reporte correspondiente. Es importante destacar que el Servicio Sismológico Nacional no opera ninguna alerta sísmica y se debe informar cualquier falla en los altavoces de alerta sísmica a las autoridades correspondientes. La prevención y la preparación son fundamentales para garantizar la seguridad de la población en situaciones de emergencia.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI